Nombre del autor:Periódico Nuevo Oriente

Padres demandan a OpenAI tras suicidio de su hijo de 16 años; acusan a ChatGPT de haberlo alentado

Los padres del adolescente Adam Raine, de 16 años, presentaron una demanda por muerte injusta contra OpenAI y su director ejecutivo, Sam Altman, luego de que su hijo se quitara la vida en abril. La familia alega que el chatbot ChatGPT actuó como un «entrenador de suicidio», en lugar de ofrecer ayuda. ¿Qué sostiene la […]

Padres demandan a OpenAI tras suicidio de su hijo de 16 años; acusan a ChatGPT de haberlo alentado Leer más »

Avanza definición de limites entre Aguazul y Maní

El pasado fin de semana se realizó una asamblea comunitaria en #Aguazul con el propósito de constituir oficialmente el comité promotor del proceso de delimitación territorial. Este proceso involucra a cinco veredas —Salitrico, Piñalito, Agualinda, Altamira y Tesoro El Bubuy— situadas en la zona limítrofe entre los municipios de Maní y Aguazul. El evento fue

Avanza definición de limites entre Aguazul y Maní Leer más »

Estefani Samara, una búsqueda marcada por la esperanza y la solidaridad en Aguazul

Durante cinco días, Aguazul vivió una de las jornadas de búsqueda más intensas y conmovedoras de los últimos tiempos. El municipio entero, acompañado por organismos de socorro, autoridades locales, empresas privadas y comunidades de veredas como La Vegana y Únete, se unió en un solo propósito: encontrar a Estefani Samara Guerrero Gómez, la niña desaparecida

Estefani Samara, una búsqueda marcada por la esperanza y la solidaridad en Aguazul Leer más »

¿A qué juega la diputada Luz Mery Niño?

Mañana a las 10:00 a.m., el presidente de la Comisión Cuarta de Ética, Gobierno y Asuntos Institucionales citó a sesión para tramitar la recusación presentada por los diputados Heyder Alexander Silva y Eduardo Antolines Pan contra la diputada Luz Mery Niño, radicada el pasado 16 de agosto. La recusación se sustenta en un posible conflicto

¿A qué juega la diputada Luz Mery Niño? Leer más »

Según análisis de inteligencia artificial, así se ve hoy la intención de apoyo en redes sociales en Colombia

Sin duda las redes sociales se convirtieron en uno de los más importantes “campos de batalla” de las elecciones, los políticos en campaña compiten por atención, por likes y por supuesto, por el apoyo de los ciudadanos. Con la ayuda de la IA Electoral analizamos el impacto de algunos de los precandidatos en las redes

Según análisis de inteligencia artificial, así se ve hoy la intención de apoyo en redes sociales en Colombia Leer más »

Los problemas de la oposición

La oposición debería tenerla fácil en las elecciones presidenciales de 2026 porque el antipetrismo es mayoría, pero las dinámicas electorales no son tan simples. La oposición se ha fabricado un escenario electoral riesgoso. El antipetrismo puede resultar siendo un espejismo electoral porque no es un partido político, ni siquiera una coalición coherente, sino una montonera

Los problemas de la oposición Leer más »

Cepeda vs. Uribe Londoño. Dos «pollos que entran a la pelea», dos precandidaturas con diferentes visiones de país.

La entrada en la arena precampaña presidencial de dos figuras políticas, una de izquierda y una de derecha que se suman a la larga lista de aspirantes a recibir las llaves de la casa de Nariño, podría poner pesos diferentes a la balanza de las dos líneas políticas mas marcadas en el país. Perfiles y

Cepeda vs. Uribe Londoño. Dos «pollos que entran a la pelea», dos precandidaturas con diferentes visiones de país. Leer más »

Familias víctimas del conflicto regresan a la tierra en Casanare

En la vereda Quebradaseca de Yopal, surgen semillas de reconciliación y progreso. Más de 120 familias desplazadas por el conflicto armado logran regresar a sus tierras y comenzar un nuevo capítulo gracias a proyectos agroproductivos impulsados por el Ejército Nacional y el programa Fe en Colombia. La tierra recuperada y un nuevo comienzo En la

Familias víctimas del conflicto regresan a la tierra en Casanare Leer más »

El Gobierno Nacional apeló la decisión que reconocía al páramo de Santurbán como sujeto de derechos

El páramo de Santurbán, vital por abastecer de agua a más de 2,3 millones de personas en Santander y Norte de Santander, vuelve al centro del debate nacional tras un fallo histórico que lo declaró “sujeto de derechos” hace un mes. Este reconocimiento, aplaudido por organizaciones ambientales, generó inquietud entre mandatarios locales, quienes se sienten

El Gobierno Nacional apeló la decisión que reconocía al páramo de Santurbán como sujeto de derechos Leer más »

Choque político y jurídico en Monterrey: cuestionan modificación al plan de desarrollo y endeudamiento del municipio.

El municipio de Monterrey atraviesa un nuevo capítulo de tensión política y jurídica que enfrenta a la administración local con sectores que cuestionan la legalidad de las recientes decisiones sobre el Plan de Desarrollo “Un Futuro Mejor 2024–2027”. La controversia se desató luego de que el abogado Alex Engativá Barreto, contratista en defensa judicial de

Choque político y jurídico en Monterrey: cuestionan modificación al plan de desarrollo y endeudamiento del municipio. Leer más »