Con presencia de autoridades departamentales, municipales, consejeros de paz de Casanare, población víctima y grupos de representación social, se adelantó el día anterior el encuentro departamental para la recopilación de insumos para la construcción de la política de paz, reconciliación y convivencia que presentará a finales de este año el gobierno nacional.
“El objetivo de este encuentro es fortalecer las agendas de paz a nivel territorial y recoger insumos valiosos para esta política a través de la participación de líderes y articularlo como una actividad de integración social” dijo Deisy Aparicio, vicepresidente del consejo nacional de paz y reconciliación.
Esta es la segunda fase de este proceso de concertación y solo se definieron 10 encuentros departamentales, en los que se priorizó el departamento de Casanare, porque este ha sido uno de los territorios con mayor número de víctimas dentro del marco del conflicto armado.

Actualidad
Contraloría impone fallo fiscal de $2.517 millones a exfuncionarios de la UNGRD por irregularidades en ayudas humanitarias durante la pandemia
La Contraloría General de la República ha emitido un fallo de responsabilidad fiscal por 2.517 millones de pesos en contra de exfuncionarios de la Unidad