Nombre del autor:Periódico Nuevo Oriente

«Asesinato de la familia Lora fue un error fatal»: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación ha confirmado que la masacre de la familia Lora Rincón en Aguachica, Cesar, fue producto de una confusión por parte de sicarios que buscaban a otra persona. El ataque, ocurrido el 29 de diciembre de 2024, resultó en la muerte del pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y […]

«Asesinato de la familia Lora fue un error fatal»: Fiscalía Leer más »

Hurto de equipos y vandalismo están afectando la prestación del servicio de Claro.

Claro Colombia ha denunciado recientemente que sus servicios de telefonía móvil e internet en el departamento de Casanare se han visto afectados por actos de vandalismo y robos. Según la empresa de telecomunicaciones, en el último año han sufrido 72 incidentes de este tipo, lo que ha perjudicado la calidad y continuidad de sus servicios

Hurto de equipos y vandalismo están afectando la prestación del servicio de Claro. Leer más »

Casanare ocupa el puesto 23 en el Índice de Equidad de Género en Colombia: Universidad del Rosario.

La Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el apoyo de Davivienda, presentaron el primer Índice de Equidad de Género (IEG) subregional en Colombia. Este estudio analiza las brechas entre hombres y mujeres en los 32 departamentos del país, evaluando factores clave como infraestructura, educación, salud, empleo y acceso a cargos

Casanare ocupa el puesto 23 en el Índice de Equidad de Género en Colombia: Universidad del Rosario. Leer más »

Capturado en Yopal un objetivo del Cártel de los Más Buscados 2025

En un operativo realizado el pasado 3 de marzo de 2025, las autoridades lograron la captura de Daniel Alejandro Ávila Rojas, quien era buscado por el delito de hurto agravado y calificado. La detención se llevó a cabo en la zona urbana de Yopal hacia la 1:00 p. m., en cumplimiento de una orden judicial.

Capturado en Yopal un objetivo del Cártel de los Más Buscados 2025 Leer más »

19 años esperando justicia, 19 años esperando un adiós.

Bajo un cielo triste, nublado y con un aire solemne, la sede de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, fue el escenario de un acto de dignificación y memoria. Después de 19 largos años, los restos de Luis Uriel Caciano son entregados a su familia, cerrando así un capítulo de dolor

19 años esperando justicia, 19 años esperando un adiós. Leer más »

Entra en vigencia la ley de paridad de género en la administración publica.

La Ley 2424 de 2024, vigente desde el 6 de septiembre de 2024, ordena que al menos el 50% de los cargos de nivel decisorio en el poder público sean ocupados por mujeres. Aunque el Gobierno tenía seis meses para reglamentar los cargos a los que aplica esta norma, ese plazo vence el 6 de

Entra en vigencia la ley de paridad de género en la administración publica. Leer más »

Poderoso narco colombiano fue asesinado en Ecuador

Un violento suceso ocurrido en Ecuador ha llamado la atención de las autoridades. Según informes, un hombre fue encontrado desmembrado en territorio ecuatoriano, y las investigaciones preliminares sugieren que se trataría de un poderoso narcotraficante colombiano. El cuerpo fue hallado en condiciones extremadamente violentas, lo que ha llevado a las autoridades a sospechar que este

Poderoso narco colombiano fue asesinado en Ecuador Leer más »

Siete mujeres ya «mostraron sus cartas» y buscaran ser la primera presidenta de Colombia.

Desde que se permitió el voto femenino en Colombia en 1957, varias mujeres han aspirado a la Presidencia de la República. La primera candidata femenina fue María Eugenia Rojas en 1974. Hasta las elecciones de 2018, se registraron nueve candidaturas presidenciales de mujeres.  Para las elecciones de 2022, 16 mujeres manifestaron su intención de ser

Siete mujeres ya «mostraron sus cartas» y buscaran ser la primera presidenta de Colombia. Leer más »

Grupos armados ilegales intensifican su control territorial en Colombia

Un reciente informe de la Federación Nacional de Departamentos (FND) revela la preocupante expansión y consolidación de grupos armados ilegales en diversas regiones de Colombia, afectando la seguridad y el bienestar de numerosas comunidades. Principales actores armados y su influencia territorial: Impacto en las comunidades locales: La presencia de estos grupos ha generado múltiples crisis

Grupos armados ilegales intensifican su control territorial en Colombia Leer más »

Nuevas manifestaciones del gremio arrocero

Durante el lunes 3 de marzo se esperan nuevas manifestaciones, los productores de arroz en Colombia realizarán una movilización nacional para exigir soluciones a la crisis que enfrenta el sector. Las protestas se centrarán en departamentos como Huila, Tolima, Meta, Casanare y Norte de Santander. Principales problemáticas: Demandas del gremio arrocero: Estas medidas buscan garantizar

Nuevas manifestaciones del gremio arrocero Leer más »