Nombre del autor:Periódico Nuevo Oriente

19 años esperando justicia, 19 años esperando un adiós.

Bajo un cielo triste, nublado y con un aire solemne, la sede de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, fue el escenario de un acto de dignificación y memoria. Después de 19 largos años, los restos de Luis Uriel Caciano son entregados a su familia, cerrando así un capítulo de dolor […]

19 años esperando justicia, 19 años esperando un adiós. Leer más »

Entra en vigencia la ley de paridad de género en la administración publica.

La Ley 2424 de 2024, vigente desde el 6 de septiembre de 2024, ordena que al menos el 50% de los cargos de nivel decisorio en el poder público sean ocupados por mujeres. Aunque el Gobierno tenía seis meses para reglamentar los cargos a los que aplica esta norma, ese plazo vence el 6 de

Entra en vigencia la ley de paridad de género en la administración publica. Leer más »

Poderoso narco colombiano fue asesinado en Ecuador

Un violento suceso ocurrido en Ecuador ha llamado la atención de las autoridades. Según informes, un hombre fue encontrado desmembrado en territorio ecuatoriano, y las investigaciones preliminares sugieren que se trataría de un poderoso narcotraficante colombiano. El cuerpo fue hallado en condiciones extremadamente violentas, lo que ha llevado a las autoridades a sospechar que este

Poderoso narco colombiano fue asesinado en Ecuador Leer más »

Siete mujeres ya «mostraron sus cartas» y buscaran ser la primera presidenta de Colombia.

Desde que se permitió el voto femenino en Colombia en 1957, varias mujeres han aspirado a la Presidencia de la República. La primera candidata femenina fue María Eugenia Rojas en 1974. Hasta las elecciones de 2018, se registraron nueve candidaturas presidenciales de mujeres.  Para las elecciones de 2022, 16 mujeres manifestaron su intención de ser

Siete mujeres ya «mostraron sus cartas» y buscaran ser la primera presidenta de Colombia. Leer más »

Grupos armados ilegales intensifican su control territorial en Colombia

Un reciente informe de la Federación Nacional de Departamentos (FND) revela la preocupante expansión y consolidación de grupos armados ilegales en diversas regiones de Colombia, afectando la seguridad y el bienestar de numerosas comunidades. Principales actores armados y su influencia territorial: Impacto en las comunidades locales: La presencia de estos grupos ha generado múltiples crisis

Grupos armados ilegales intensifican su control territorial en Colombia Leer más »

Nuevas manifestaciones del gremio arrocero

Durante el lunes 3 de marzo se esperan nuevas manifestaciones, los productores de arroz en Colombia realizarán una movilización nacional para exigir soluciones a la crisis que enfrenta el sector. Las protestas se centrarán en departamentos como Huila, Tolima, Meta, Casanare y Norte de Santander. Principales problemáticas: Demandas del gremio arrocero: Estas medidas buscan garantizar

Nuevas manifestaciones del gremio arrocero Leer más »

Cinco partidos progresistas estarían en el «frente amplio» del petrismo.

En un esfuerzo por fortalecer la unidad dentro del sector progresista, cinco partidos políticos han tomado la decisión de conformar el Partido Unitario, una nueva fuerza política que busca consolidar un proyecto de transformación en Colombia. Entre los partidos que integrarán esta nueva colectividad están Colombia Humana, el ala Progresista del MAIS, el Partido Comunista,

Cinco partidos progresistas estarían en el «frente amplio» del petrismo. Leer más »

Joven Araucana fue asesinada en Hato Corozal: joven muere tras ataque con arma blanca.

Un trágico caso de feminicidio ocurrió en Hato Corozal, Casanare, donde Libia Yoana Gutiérrez Galvis, de 26 años y oriunda de Arauca, perdió la vida tras ser atacada con un arma blanca. Detalles del incidente: Reacciones: La alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán Gutiérrez, expresó su enérgico rechazo al feminicidio y manifestó su solidaridad con

Joven Araucana fue asesinada en Hato Corozal: joven muere tras ataque con arma blanca. Leer más »

En elección del consejo directivo de Corporinoquia piden celeridad en trámites ambientales

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) ha renovado su Consejo Directivo, incorporando a los alcaldes de Labranzagrande (Boyacá), Guayabetal (Cundinamarca), Saravena (Arauca) y Villanueva (Casanare). Durante la asamblea general, con representantes de cinco departamentos y 45 municipios, se aprobó el informe de gestión ambiental y el balance económico. Además, se eligieron a los

En elección del consejo directivo de Corporinoquia piden celeridad en trámites ambientales Leer más »

Desmantelan red de trafico de armas que operaba en la zona de frontera.

Las autoridades desmantelaron una red de tráfico de armas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera colombo-venezolana, específicamente en el municipio de Villa del Rosario. Durante el operativo, se incautaron armas de diversos calibres, explosivos, municiones, granadas y un fusil. El general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, destacó que

Desmantelan red de trafico de armas que operaba en la zona de frontera. Leer más »