Afloramientos de hidrocarburos: Casanare a la expectativa por audiencia ambiental de la ANLA

Ayúdanos a compartir la noticia

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha convocado una Audiencia Pública Ambiental programada para el 13 de septiembre de 2025, con el objetivo de abordar los afloramientos de hidrocarburos y gas detectados en San Luis de Gaceno, zona que afecta también a jurisdicciones del departamento de Casanare

📍 ¿Por qué es importante para Casanare?

  • El proyecto Campo de Producción Medina, operado por Nikoil Energy Corp Suc Colombia, abarca terrenos en San Luis de Gaceno (Boyacá) y en áreas de Sabanalarga, Casanare
  • Las irregularidades en los monitoreos y afloramientos en Boyacá podrían generar impactos ambientales y sociales que se extienden más allá de sus límites.

🧾 Una década de quejas ignoradas

  • Agravado por denuncias que se remontan a 2014, la comunidad campesina ha identificado hasta 13 puntos de afloramientos líquidos y 10 de gas en terrenos como las veredas Caño Grande, Río Chiquito y Horizontes, zonas próximas a Casanare
  • Aunque agentes como la Procuraduría Ambiental y Corpochivor han documentado la situación, la ANLA no había atendido la solicitud de audiencia hasta el auto 004228 del 28 de mayo de 2025, que finalmente autoriza su realización

🧩 ¿Qué incluirá la audiencia?

  • En septiembre, la ANLA organizará primero una reunión informativa previa para explicar el proceso, reglas de participación y avances de seguimiento ambiental Entreojos.co.
  • Nikoil Energy tendrá la oportunidad de exponer sobre la ejecución del proyecto y sus impactos locales.
  • Los asistentes podrán intervenir virtualmente o presencialmente. Las inscripciones están abiertas hasta el martes 9 de septiembre a las 5:00 p.m., vía formularios online, líneas telefónicas o en las sedes de corporaciones regionales como Corpochivor, Corporinoquía y Cormacarena

⚖️ Qué está en juego para Casanare

  • La audiencia permitirá evaluar el cumplimiento de las obligaciones ambientales en cada zona afectada, incluyendo Casanare.
  • Habitantes podrán presentar evidencia, intervenir en el debate y exigir medidas preventivas y correctivas.
  • Es una oportunidad para que el Estado atienda la protección de derechos ambientales y colectivos, especialmente en territorios ecológicamente sensibles y afectados por la producción petrolera

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO