Hoy se entregará la carta de navegación de la ciencia y tecnología del país

Ayúdanos a compartir la noticia

Hoy la Misión Internacional de Sabios 2019 entregará al Presidente de la República, Iván Duque Márquez; a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y a la sociedad colombiana, el resultado del trabajo adelantado desde el pasado 8 de febrero y que contiene propuestas para el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología en los próximos 25 años.

Durante el evento, el Jefe de Estado también firmará el Decreto que convierte a Colciencias en Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, según la Ley 1951 de 2019.

El trabajo de la Misión Internacional de Sabios, integrada por 45 expertos nacionales e internacionales, fue gestado por la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien ha contado para su coordinación con el acompañamiento y compromiso del Ministerio de Educación, Colciencias y el Icetex.

El evento, que se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Convenciones Ágora, reunirá no solo a los integrantes de la Misión y a funcionarios del Gobierno Nacional, sino a representantes de la academia y científicos.

La jornada contará con la participación de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón; la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, entre otros.

La Misión de Sabios es de carácter independiente y fue integrada mediante una metodología en la que participaron cerca de diez mil personas en 16 ciudades del país. Su informe final abarca tres grandes retos: Colombia Bio-Diversa y Bioeconómica, Colombia Equitativa y Colombia Productiva y Sostenible.

Estos desafíos surgieron del trabajo realizado a partir de los siguientes ocho focos: Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad; Ciencias de la Vida y la Salud; Tecnologías Convergentes –Nano, Info y Cogno- e Industrias 4.0; Biotecnología, Bioeconomía y Medioambiente; Océanos y Recursos Hidrobiológicos; Ciencias Básicas y del Espacio; Energía Sostenible, e Industrias Creativas y Culturales.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO

Actualidad

LA ENCONTRARON SIN VIDA…

Con el hallazgo sin vida en aguas del río Unete, Vereda La Esperanza, sector finca El Capricho, a 46 kilómetros del punto donde fue arrastrada

Leer Más >>