PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UNIBOYACÁ ACREDITADO DE ALTA CALIDAD – CNA

Ayúdanos a compartir la noticia

Mediante Resolución No. 018047 del 28 de septiembre de 2020, el Ministerio de Educación otorgó dicho reconocimiento, para lo cual se tuvieron en cuenta aspectos como: nivel de formación de la planta docente (estudios de doctorado y maestría), la calidad de los grupos de investigación – XISQUA, categoría A1; PAME y NO-DOS, categorizados en B, además de los 13 proyectos de extensión, los cuales evidencian clara proyección social hacia comunidades del área de influencia.

Así mismo se destacó la infraestructura y los recursos tecnológicos de las sedes Tunja y Sogamoso, los convenios con 30 instituciones universitarias del exterior entre las que se destacan: Universita Degli Studi di Firenze, Universidad de Roma (Italia), Universidad Nacional de Córdoba, Universidad del Cuyo (Argentina), Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas, Universidad de Guanajuato (México), Universidad Federal de MatoGrosso (Brasil) y Universidad Andina de Cusco (Perú); además de los 42 convenios con organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como empresas nacionales relacionadas con arquitectura, diseño y construcción orientadas principalmente a la práctica de sus estudiantes, cooperación académica y proyección social.

También fueron determinantes aspectos como la movilidad internacional estudiantil entrante y saliente y los 71 profesores visitantes, 51 de ellos procedentes de España, Chile, Argentina, Italia, México y Países Bajos, así como el evidente impacto de los egresados en la región, quienes actualmente se desempeñan como empresarios o funcionarios del sector público, especialmente vinculados a las Oficinas de Planeación en los diferentes municipios de Boyacá y del oriente colombiano.

De igual modo, el Consejo Nacional de Acreditación – CNA recalcó la oferta y programas de bienestar universitario que incluyen aspectos culturales, deportivos, recreativos, sociales, de prevención de la enfermedad, de promoción en salud, de asesoría psicológica y de actividad tutorial; esta última como estrategia efectiva para el apoyo a la permanencia estudiantil.

Este nuevo reconocimiento a la calidad académica impartida en la institución se suma a las 8 Acreditaciones de Alta Calidad otorgadas  por el Consejo Nacional de Acreditación y a las 12 Acreditaciones Internacionales de la Red Internacional de Evaluadores – RIEV, logros que implican nuevos retos académicos e institucionales que se encuentran en desarrollo, con la perspectiva de excelencia que caracterizan el quehacer de la Universidad de Boyacá y que contribuyen al crecimiento educativo, social, económico y cultural de las comunidades, abriendo espacios para impartir una educación de primer nivel para los futuros profesionales, especialistas y magísteres de la Institución, que en esta área ofrece los postgrados de Especialización en Gestión del Patrimonio Cultural (virtual), Especialización en Diseño Urbano y Maestría en Urbanismo.  

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO

Actualidad

LA ENCONTRARON SIN VIDA…

Con el hallazgo sin vida en aguas del río Unete, Vereda La Esperanza, sector finca El Capricho, a 46 kilómetros del punto donde fue arrastrada

Leer Más >>