La Procuraduría investiga millonaria compra de tabletas para colegios en Casanare: hay dudas sobre precios y contratistas
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa para esclarecer posibles irregularidades en la compra de más de 17.000 tabletas destinadas a 30 instituciones educativas en Casanare. El contrato, por un valor de $16.984 millones, fue financiado con recursos del Sistema General de Regalías.
El proceso fue liderado por la Gobernación de Casanare y ejecutado a través de la Universidad Internacional del Trópico Americano (UniTrópico). La adjudicación se realizó a la Unión Temporal Casanare – Educación de Calidad, conformada por CEM Electronix S.A.S. (con el 80% de participación) y HB Distribuciones.
Según la Procuraduría, las principales dudas se centran en tres aspectos:
1. Precio de las tabletas: Se pagaron más de $850.000 por cada dispositivo, un valor que supera referencias comerciales disponibles en el mercado. Se cuestiona por qué no se optó por adquirir directamente a fabricantes como Samsung Colombia, lo que habría permitido una negociación más eficiente y precios más bajos.
2. Falta de pluralidad de oferentes: La licitación tuvo un único proponente. Para la Procuraduría, esto podría indicar una posible falta de competencia real en el proceso contractual.
3. Relaciones entre contratistas: Se investiga si existen vínculos previos entre las empresas que integran la Unión Temporal, lo que podría haber limitado la libre concurrencia y favorecido la adjudicación a un grupo específico.
La entidad de control busca establecer si hubo irregularidades que comprometan la transparencia del proceso y el adecuado uso de los recursos públicos, especialmente tratándose de una inversión en tecnología educativa.
Esta investigación surge luego de una denuncia periodística que puso en evidencia estas y otras alertas sobre el contrato.
