Icetex y consorcio de 31 universidades de Estados Unidos lanzan convocatoria que beneficia a emprendedores colombianos   

Ayúdanos a compartir la noticia

Hasta el próximo 6 de julio podrán inscribirse quienes estén interesados en programas de maestría en administración de empresas MBA en universidades de Estados Unidos, dirigidas a satisfacer las necesidades de los emprendedores colombianos, gracias a un convenio entre el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y el TIEC.

La convocatoria ofrece a quienes estén vinculados con industrias creativas y de emprendimiento un portafolio de becas parciales ofrecidas por el TIEC, un consorcio de 31 universidades públicas de Texas (Estados Unidos), y se enmarca en el programa de Becas Belisario Betancur.

Las maestrías tienen una duración de 12 meses, se inician el 26 de agosto de 2020 y culminan el 26 de agosto del 2021.

El convenio entre Icetex y TIEC busca generar vínculos estratégicos en cooperación educativa para la promoción de la educación superior colombiana y estadounidense, mediante el otorgamiento de un descuento del 25% en matrícula para estudios de Maestrías en Administración de Empresas.

Las maestrías son en español y se imparten de manera virtual con un componente de dos semanas de inmersión presencial en Texas en 2021.

Está dirigido a profesionales universitarios en administración, economía o áreas afines, que preferiblemente cuenten con experiencia profesional en el área del programa, cuenten con un emprendimiento o se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con el programa a realizar.

Para más información ingresar con el código de convocatoria No 6127220 en el siguiente enlace:
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes/ Convocatoria No 6127220

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO

Actualidad

Los problemas de la oposición

La oposición debería tenerla fácil en las elecciones presidenciales de 2026 porque el antipetrismo es mayoría, pero las dinámicas electorales no son tan simples. La

Leer Más >>