Estrategia ‘Búsqueda Inversa’ facilita el reencuentro de 50 familias colombianas con sus seres queridos desaparecidos

Ayúdanos a compartir la noticia

En un avance significativo en la búsqueda de personas desaparecidas en Colombia, la estrategia ‘Búsqueda Inversa’ ha permitido que 50 familias localicen a sus seres queridos. De este grupo, 13 personas han sido entregadas de manera digna a sus familias, quienes por fin pudieron darles sepultura y honrar su memoria.

La estrategia ‘Búsqueda Inversa’ es una iniciativa conjunta de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Su objetivo es localizar a los familiares de personas desaparecidas que han sido identificadas, pero cuyos cuerpos aún no han sido reclamados. A través de la plataforma digital busquedainversa.unidadbusqueda.gov.co, se publican los perfiles de estas personas, incluyendo nombres, apellidos e información sobre su desaparición, junto con la ruta de contacto para la verificación del parentesco y la entrega digna de los cuerpos .

La plataforma se actualiza mensualmente, el día 5 de cada mes, incorporando nuevos casos de personas identificadas que aún no han sido reclamadas. Actualmente, se han publicado 74 casos, y se ha logrado el contacto con 34 familiares no allegados, lo que ha permitido la entrega digna de los cuerpos a sus seres queridos.

Este enfoque innovador representa un cambio significativo en la metodología utilizada hasta la fecha para encontrar a los familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado colombiano. Al invertir el proceso tradicional de búsqueda, la ‘Búsqueda Inversa’ permite que las familias buscadoras consulten una base de datos de cuerpos recuperados e identificados en cementerios y lugares forenses del país, facilitando así el cierre de ciclos de incertidumbre y dolor .

La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de la ciudadanía, que ha aportado información valiosa para localizar a las familias de las personas desaparecidas. La UBPD, la JEP y el Instituto Nacional de Medicina Legal continúan trabajando conjuntamente para ampliar el alcance de la estrategia y brindar respuestas a más familias que buscan a sus seres queridos.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO