Entregan dique de 1.500 metros sobre el río Upía para mitigar riesgos de inundación en Villanueva.

Ayúdanos a compartir la noticia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó oficialmente un dique de 1.500 metros lineales construido en la margen derecha del río Upía, en el municipio de Villanueva, con el objetivo de reducir el riesgo de desbordamientos e inundaciones que históricamente han afectado a esta población del sur de Casanare.

La obra hace parte de un proyecto de intervención integral en zonas vulnerables del río Upía, una de las principales fuentes hídricas de la región, y fue ejecutada como medida de mitigación para proteger a más de 1.200 familias que viven en zonas aledañas.

“Esta es una obra fundamental para salvaguardar vidas y bienes. Desde hace más de 15 años, la comunidad venía solicitando una solución definitiva al problema de las crecientes del río”, destacó Carlos Carrillo, director general de la UNGRD, durante el acto de entrega.

Obra priorizada por emergencias pasadas

La construcción del dique fue priorizada tras los eventos de creciente súbita ocurridos en años anteriores, que provocaron daños en viviendas, cultivos, vías y sistemas de acueducto en varios sectores rurales. En particular, la emergencia registrada en 2022 llevó a la declaratoria de calamidad pública en Villanueva, situación que aceleró la aprobación del proyecto.

La estructura entregada incluye no solo el dique en material granular y compactado, sino también obras complementarias para canalización, drenaje y control de erosión en la ribera.

Más infraestructura para prevenir desastres

Durante el evento, la UNGRD anunció que se adelantarán nuevos estudios y diseños para otras zonas críticas del río Upía, con el fin de replicar este tipo de soluciones en puntos estratégicos de los municipios de Monterrey y Tauramena.

Además, se confirmó que en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo se invertirán recursos adicionales en obras de contención, limpieza de caños y mantenimiento de jarillones en toda la región de la Orinoquía.

Impacto positivo en la comunidad

Para los habitantes de Villanueva, la entrega del dique representa un avance significativo en materia de prevención y resiliencia frente al cambio climático. Líderes comunitarios manifestaron que esperan ahora una intervención similar en la margen izquierda del río, donde aún persisten amenazas por erosión.

“Esto no solo es infraestructura, es tranquilidad para cientos de familias que cada invierno viven con el temor de perderlo todo”, expresó María Patiño, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Retiro.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO