El Papa León XIV firma su primer decreto de beatificación para la colombiana Inés Arango Velásquez

Ayúdanos a compartir la noticia

En un acto significativo, el Papa León XIV ha firmado su primer decreto de beatificación, eligiendo honrar a la monja colombiana Inés Arango Velásquez, quien fue asesinada en 1987 en la selva amazónica de Ecuador mientras realizaba labores misioneras.

La Santa Sede anunció que este decreto también incluye al misionero español Alejandro Labaka Ugarte, ambos víctimas de un ataque mientras intentaban establecer contacto pacífico con comunidades indígenas no contactadas en la región de Tigüino, Ecuador.

El Papa León XIV, quien asumió el pontificado el 8 de mayo de 2025, ha decidido reconocer el «ofrecimiento de la vida» de estos misioneros, una vía introducida por el Papa Francisco en 2017 para la beatificación de quienes entregan su vida por los demás.

Inés Arango Velásquez, nacida en Medellín en 1937, pertenecía a la Congregación de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Su labor misionera en Ecuador estuvo marcada por la defensa de los derechos de las comunidades indígenas frente a las amenazas de explotación por parte de compañías petroleras.

Este reconocimiento no solo resalta la valentía y compromiso de Arango Velásquez, sino que también marca un inicio significativo en el pontificado de León XIV, quien ha mostrado una fuerte orientación hacia la justicia social y la defensa de los más vulnerables.

La beatificación de Inés Arango Velásquez representa un paso importante en el proceso de canonización, que incluye ser declarado «Venerable», luego «Beato» y finalmente «Santo», etapas que reconocen las virtudes heroicas y, en algunos casos, la realización de milagros atribuidos al candidato.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO