Supersalud prorroga medida de vigilancia especial a la EPS Capresoca
- La entidad administradora de recursos de la salud deberá corregir su
desempeño y cumplir con las condiciones financieras y de solvencia. - La Superintendencia Nacional de Salud extendió por
ocho meses más la medida preventiva de vigilancia especial que rige sobre la EPS
Capresoca – Caja de Previsión y Seguridad Social de Casanare y le ordenó el
cumplimiento de 14 órdenes enfocadas en garantizar la gestión del riesgo en salud y
la estabilización financiera y administrativa de la entidad.
Con la decisión de la Supersalud se busca proteger y garantizar el acceso y la
prestación de los servicios de salud a los 177.631 afiliados de la EPS, concentrados
principalmente en el departamento de Casanare.- En este sentido, Capresoca debe implementar de manera inmediata y durante los
siguientes ocho meses, acciones de seguimiento, vigilancia y control a la red de
prestación de servicios, y solucionar de fondo todas las inconformidades que se
registran frente a la atención de los usuarios. - Dentro del seguimiento que la Supersalud le ha hecho a la entidad, se han identificado
principalmente quejas relacionadas con la falta de oportunidad para las citas médicas,
la realización de procedimientos diagnósticos, terapéuticos y entrega de
medicamentos. - AsÍ mismo, Capresoca tendrá que ajustar los procesos de contratación, autorizaciones,
referencia y contrarreferencia con el fin de mejorar las condiciones de salud de su
población afiliada y reducir el riesgo jurídico por interposición de acciones de tutela.
También deberá realizar seguimiento y monitoreo a acciones que permitan reducir la
incidencia de enfermedades crónicas cardiovasculares y renales; incidencia de cáncer
de cérvix, mama y próstata y riesgos asociados al ciclo de vida o maternidad. - De igual forma, Capresoca tendrá que garantizar el cumplimiento integral de las
actividades e intervenciones en salud incluidas en las rutas integrales de atención en
salud (RIAS), fijando indicadores de resultado para su seguimiento y monitoreo.
En materia administrativa y financiera, durante la prórroga, la entidad debe continuar
con la ejecución de los procesos de identificación, radicación y conciliación de las
cuentas por cobrar, y garantizar la estabilización del flujo de recursos y la atención a
la población afiliada. - Igualmente, la EPS debe garantizar la claridad en el registro de su información
financiera teniendo en cuenta la capitalización, con recursos de regalías por valor de
$140.000 millones aprobados por parte de la Gobernación del Casanare. - Además, realizar la liquidación de los acuerdos de voluntades terminados con la red
prestadora de servicios de salud pública y privada, y también con los proveedores de
tecnologías en salud e implementar y ejecutar un plan de fortalecimiento de los
sistemas de información. - Desde la Supersalud continuarán las acciones de inspección, vigilancia y control con
un seguimiento específico al cumplimiento e impacto de cada una de las 14 órdenes
establecidas.
