En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se logró ubicar y desmantelar un depósito ilegal en la zona rural de Orocué, Casanare.
En su interior, se hallaron más de 530 kilos de clorhidrato de cocaína, además de insumos líquidos utilizados para la producción del alcaloide.
Según información de inteligencia militar, el grupo armado organizado Clan del Golfo utilizaba estos escondites subterráneos para evadir la detección de las tropas y los caninos antinarcóticos. En esta ocasión, los soldados, gracias a labores de inteligencia y un minucioso trabajo de verificación del terreno, lograron descubrir la estructura clandestina.
El escondite, cuidadosamente construido, contaba con una puerta metálica en el suelo y un interior reforzado con cemento, acero, madera y ladrillos. Además, se encontraron elementos de impermeabilización diseñados para conservar la droga en óptimas condiciones y protegerla de los factores ambientales.
Durante la operación, se incautaron 77 canecas con más de 4.250 galones de insumos líquidos destinados a la producción de cocaína. De acuerdo con las primeras estimaciones, la cantidad de droga confiscada tendría un valor aproximado de 50.000 millones de pesos en el mercado ilegal y estaba destinada a países de Europa.
Este depósito estaría vinculado a un laboratorio de producción de pasta base de coca, recientemente destruido por las tropas de la Brigada 16 del Ejército Nacional. Con este golpe, se logra una importante afectación a las finanzas ilegales del Clan del Golfo, debilitando su estructura criminal en la región.
A lo largo de 2025, la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional ha logrado incautar más de cinco toneladas de droga en Casanare, además del desmantelamiento de dos megalaboratorios y otros depósitos ilegales utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
