Una pena principal de 12 años de prisión y multa de 2.420 salarios mínimos, impuso como condena la Jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que el lunes 28 de julio hubiera anunciado un sentido de fallo de culpabilidad al término del largo juicio que enfrentó el exmandatario por los delitos de soborno en la actuación penal y fraude procesal.
La togada dictó también una orden inmediata de aseguramiento en contra de Uribe que se convierte en el primer expresidente del país condenado a tan alta pena por delitos contra la justicia.Esta decisión fue explicada porque según la jueza en su providencia “Resulta necesario para asegurar la preservación de la convivencia pacifica y armónica entre los ciudadanos (…) y evita la percepción negativa de la sociedad de que las personas pueden continuar gozando de su libertad pese a una condena, cuando no se cumplen los requisitos para ello y la presunción de inocencia ya ha sido desestimada en primera instancia”
Como pena accesoria, Uribe queda inhabilitado para ocupar cargos públicos por ocho años y tres meses.
La defensa del exmandatario anunció apelación de la decisión y la sentencia, mientras que hay expectativa nacional y ya algunas reacciones a favor y en contra de la decisión de la jueza.
Uribe, quien fuera Presidente entre 2008 y 2010 incluso fue denominado como un «cerebro criminal» al determinar el envío de emisarios para influir en testigos en las cárceles con el objetivo de que se retractaran de acusaciones en su contra y para orquestar acusaciones en contra del senador Iván Cepeda quien fue su demandante en este proceso.
VEA ENTREVISTA DE ANÁLISIS SOBRE LAS IMPLICACIONES DE ESTA DECISIÓN EN ESTE ENLACE:
https://www.facebook.com/share/v/1FJrhThx58


NOTICIA EN DESARROLLO