Según lo acordado, este lunes 3 de febrero se debía hacer una inspección de los helicópteros y la base de Helicol, pero, según informaron desde la petrolera, ninguna de las dos cosas cumplía los requisitos estipulados en el contrato.
“Comisión de técnicos de Ecopetrol, acompañados por un grupo de técnicos, inspeccionaron la aeronavegabilidad de los dos helicópteros y las condiciones de seguridad de la base Paz de Ariporo, sin embargo, ni los helicópteros aparecieron para la revisión y la instalación no tenía adecuaciones”
W Radio publicó imágenes tomadas por Ecopetrol este 3 de febrero de 2025 en el que se evidencia el estado de la base de Ariporo y los contenedores que utilizan como ‘oficinas’.
![](https://elnuevooriente.com/wp-content/uploads/2025/02/https___cloudfront-us-east-16519539844592049398-1024x768.webp)
![](https://elnuevooriente.com/wp-content/uploads/2025/02/https___cloudfront-us-east-17559705512465560610-1024x768.webp)
![](https://elnuevooriente.com/wp-content/uploads/2025/02/https___cloudfront-us-east-15485794206487408906-1024x768.webp)
La respuesta de Helicol.
La reconocida empresa de transporte aéreo señaló que la Aeronáutica Civil no habría facilitado a Helicol tomar los espacios correspondientes en el aeropuerto de Paz de Ariporo, sino que se los dieron a Helistar.
Desde la compañía expresan que les tocó construir y llevar oficinas porque la Aerocivil no facilitó el espacio.
Además, señalaron que hay «negligencia y retrasos de la Dian» para poder facilitar el ingreso de helicópteros que tienen parqueados en Panamá y que hacen parte del contrato con Ecopetrol.
Con información de W Radio