En la madrugada de este 11 de agosto se conoció la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe, senador y candidato presidencial del Centro Democrático, y mientras el país político lamenta la muerte violenta del senador, munchas voces exigen justicia y que los determinadores de este crimen sean llevados ante la justicia.
Reconstruimos lo que ha sido este triste suceso para la política nacional, desde el día del atentado y los avances en la investigación:
7 de junio de 2025 — Atentado durante acto de campaña
- Hacia las ~5:00 p.m., mientras participaba en un mitin en el parque El Golfito (barrio Modelia, localidad de Fontibón, Bogotá), Miguel Uribe Turbay fue disparado por la espalda. Videos en redes muestran al político herido y tendido junto a un vehículo; testigos y autoridades describieron un ataque con arma de fuego durante su intervención pública.

7–8 de junio de 2025 — Traslado y primeras intervenciones médicas
- Uribe fue trasladado de urgencia a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue intervenido quirúrgicamente. Informes iniciales lo consignaron en condición crítica por una herida en la cabeza. Autoridades forenses y policiales abrieron investigación inmediatamente en la escena.

Días siguientes (junio) — Detenciones y sospechas sobre la cadena criminal
- La Fiscalía y la Policía anunciaron la captura de varias personas vinculadas al atentado. Entre los detenidos figuró un menor de 15 años señalado como autor material. Las investigaciones apuntaron a la existencia de una estructura que habría contratado al agresor; con el tiempo las autoridades relacionaron la trama con redes criminales que operan sicariato.


Junio–julio 2025 — Estabilización incierta y procesos médicos largos
- Uribe permaneció hospitalizado en cuidados intensivos y fue sometido a múltiples procedimientos. Hubo momentos en los que mostró signos de respuesta durante la fase de neurorehabilitación, pero su evolución fue frágil y requirió atención constante por complicaciones neurológicas. Paralelamente, la Fiscalía amplió la investigación y presentó cargos contra presuntos implicados, entre ellos personas señaladas de coordinar el ataque.

9 de agosto de 2025 — Empeoramiento por hemorragia en el sistema nervioso central
- La Fundación Santa Fe emitió un parte médico que reportó una “episodio hemorrágico en el sistema nervioso central” que obligó a sedación profunda y a medidas de soporte avanzado. Ese episodio agravó su pronóstico.

11 de agosto de 2025 — Fallecimiento
- En la madrugada del 11 de agosto, Miguel Uribe Turbay falleció en la Clínica Fundación Santa Fe a causa de las complicaciones derivadas de las heridas sufridas en el atentado del 7 de junio. Tenía 39 años. Su esposa y familiares confirmaron la muerte públicamente; la noticia generó reacciones en la clase política y en la sociedad colombiana.

