Con el compromiso de que el 30 de octubre la última familia residente en el malogrado complejo habitacional «Torres del Silencio» salga de este lugar para dar inicio a las fases de demolición y reconstrucción de los nuevos bloques para 400 familias, voceros del conjunto residencial liderados por Eduardo Salcedo, Presidente de la Junta de Vivienda, emitieron u «voto de confianza» a las autoridades…
De esta forma, «el balón pasará a la cancha» de la Gobernación de Casanare que con un aporte de $54 mil millones para la resurrección del proyecto de vivienda es una de las entidades que junto a la Alcaldía (que prometió $12 mil millones), la Contraloría General de la República (que está poniendo «la cédula» pero actúa como garante) y otras entidades, se comprometen a que en 18 meses como máximo comienza la entrega de los nuevos bloques para el retorno de las familias.
Por ahora, las familias confían en la palabra de los gobernantes, la eficacia de los contratistas que se vayan a escoger para la reconstrucción y en el giro oportuno de los subsidios de $350 mil que mensualmente van a recibir las familias para pagar el arrendamiento de los lugares que ocuparán temporalmente mientras se construyen sus nuevos apartam,netos.
«Ojalá esto no sea como ‘las Mariselas’… que lo prometieron como para 16 meses y ya van cerca de cuatro años y siguen ‘construyendo'», dijo un residente quien pidió a las autoridades «no irse ‘a pelar’ en el cumplimiento de los tiempos»…
Torres del Silencio, una iniciativa habitacional para 400 familias beneficiarias, contempla no solo albergar a sus actuales ocupantes sino a beneficiarios de La Esmeralda y otros sectores de asentamiento ilegal, cobijados con beneficios de sentencias judiciales para procurar soluciones de vivienda digna, fue concebida en el gobierno de la alcaldesa de Yopal de la época, Fernanda Salcedo, con el apoyo de un cogestor (Iáder Wilhelm Barrios Hernández) y la Gobernación de Casanare, hace más de 15 años.
Sin embargo, luego de una larga serie de incumplimientos, demoras, fallas constructivas, errores de diseños y concepción del proyecto, finalmente autoridades ordenaron su reconstrucción y entrega en condiciones dignas a los beneficiarios, plazo que se espera se cumpla antes de concluir las actuales administraciones…