La reunión entre cultivadores e industriales del arroz terminó sin acuerdo sobre el reajuste en el precio de la carga, que en los últimos meses ha sufrido una fuerte caída, afectando la economía de las zonas productoras. La falta de consenso generó malestar entre los productores, quienes esperaban medidas para mitigar la crisis.
Rafael Hernández Lozano, gerente general de la Federación Nacional de Arroceros, afirmó que el sector enfrenta un diagnóstico claro y que la solución pasa por un diálogo directo con los industriales para lograr acuerdos. Además, recordó que el Gobierno Nacional no otorgará incentivos para el almacenamiento del cereal.
Por su parte, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, señaló que «el aumento en las siembras en el departamento de Casanare ha provocado una sobreoferta, lo que ha impactado negativamente el precio del arroz«. También hizo un llamado a fortalecer los controles contra el contrabando.

A la espera de nuevas mesas de trabajo, aún no hay consenso entre los productores sobre la posibilidad de convocar una protesta a finales de febrero.
