Cuando por defender al trabajador atacan al empresario, el
capital huye y los trabajadores pierden más.
Así como nos oponemos a la Reforma Laboral también
sacamos adelante la ley de reducción de la jornada de trabajo.
La Reforma Laboral reducirá mucho el trabajo nocturno y de
fines de semana que necesitan consumidores y trabajadores.
Además, convierte cada empleo formal en un pleito. Ya hay
señales de mayor desempleo en el comercio y en la
construcción. La reducción de la inversión también perjudicará
a los trabajadores.
La Reforma Laboral será otro obstáculo al pequeño
emprendimiento, que se marchita cuando la economía va mal.
2/2
La Reforma Laboral se opone a la solidaridad, por eso
pretende eliminar el contrato sindical. Este permite a los
trabajadores contratar labores del objeto de la empresa y
externas con mejores resultados para ambos. Y con sólido
entendimiento.
Hemos propuesto la prima adicional en sectores con
crecimientos superiores al 4%. Esto, pondría al trabajador y al
empresario a remar en la misma dirección, por oposición a la
confrontación que estimula la Reforma Laboral.
Insistimos que debe haber menos impuestos para los
empleadores y mejor salario para los trabajadores.
Es mejor un peso más en inversión del empresario que en
impuestos al Estado; es mejor un peso más en salarios que en
impuestos al Estado

Noticias
Más de 3.500 hectáreas serán adjudicadas a firmantes de paz en seis departamentos de Colombia
Bogotá, [Fecha] – En un avance significativo hacia la consolidación de la paz y la restitución de derechos, el Gobierno Nacional ha anunciado la adjudicación