Lo que comenzó como una jornada de guaquería terminó convirtiéndose en un gesto de humanidad. En una vereda del municipio de Aguazul, un guaquero que removía tierra en busca de objetos antiguos encontró restos óseos que, por su forma y disposición, le parecieron humanos. Durante días dudó sobre qué hacer, hasta que decidió contactar a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).
Su decisión resultó clave. Gracias a la información que entregó y al acompañamiento de la entidad, un equipo interdisciplinario de la UBPD llegó hasta el sitio, ubicado en una zona de difícil acceso cubierta por espesa vegetación. Allí, tras varios días de trabajo técnico y humanitario, se recuperaron estructuras óseas y pertenencias que podrían corresponder a una persona desaparecida en el contexto del conflicto armado.
Los restos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML-CF), donde continuará el proceso de identificación. Según informó la Unidad, este procedimiento hace parte del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente de Casanare, que abarca los municipios de Yopal, Aguazul, Maní, Tauramena, Monterrey, Villanueva, Sabanalarga, Chámeza y Recetor. En estos nueve municipios se tiene registro de más de 1.500 personas desaparecidas antes del 1 de diciembre de 2016, de las cuales 279 corresponden a Aguazul.
Wilson Herney Chavarro Jiménez, coordinador territorial de la UBPD en Casanare, destacó el valor de la colaboración ciudadana:
“Agradecemos la información que recibimos de personas que realizan labores de guaquería, caza o agricultura. Su conocimiento del territorio nos permite encontrar sitios de interés para la búsqueda de desaparecidos. Toda la información es confidencial, anónima y se usa únicamente con fines humanitarios”.
La UBPD recordó que su labor no tiene carácter judicial, sino que se enmarca en el mandato humanitario del Sistema Integral para la Paz, lo que brinda garantías de protección a quienes aportan información o testimonios.
Actualmente, la entidad cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país. En Casanare, la oficina principal está ubicada en la Calle 16 # 22-65, barrio Bello Horizonte, Yopal, donde las familias pueden radicar solicitudes o aportar datos sobre posibles lugares de enterramiento. También pueden comunicarse al 316 280 9395 o escribir al correo [email protected]

