El partido político Alianza Verde ha decidido suspender indefinidamente su proceso de escisión interna y cancelar futuras reuniones de su Dirección Nacional. Esta determinación fue tomada la noche del pasado jueves, tras una proposición presentada por los copresidentes Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero.
La decisión surge en medio de tensiones internas exacerbadas por una solicitud reciente de división presentada por los congresistas Katherine Miranda y Jota Hernández. Esta iniciativa respondía a la crisis generada por el sector afín a la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, que buscaba crear un partido que la respaldara en las elecciones de 2026.
Fuentes internas indican que actualmente no existe un ambiente propicio para continuar las discusiones sobre la ruptura del partido.
Con esta suspensión, el proceso de divorcio dentro de Alianza Verde podría quedar cerrado definitivamente. A partir de ahora, se espera que las discusiones se centren en otorgar libertad a los sectores no alineados con el presidente Gustavo Petro, permitiéndoles apoyar al candidato de su preferencia en 2026, sin estar sujetos a la decisión mayoritaria del partido.
Este giro en los acontecimientos refleja las complejidades y desafíos que enfrenta Alianza Verde en su intento por consolidar una identidad política unificada de cara a los próximos comicios.

