Un paso con restricciones de peso y velocidad y con regulación controlada por policía y controladores viales, se permitió entre Cumaral y Paratebueno, según anunciaron autoridades de policía en el corredor de la Marginal de la Selva, tramos que comunican a Meta con Casanare (entre Cumaral y Paratebueno).
El sector permanecía clausurado desde el domingo en la noche, horas después del violento sismo que sacudió al país y tuvo como epicentro el sector de Paratebueno en Cundinamarca, límites con los territorios de Meta y Casanare, sectores en donde varios centros poblados y la carretera sufrieron importantes afectaciones y destrozos.
Entre tanto, la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) informó que está trabajando de manera continua en la recuperación de la vía afectada entre Cumaral y Villanueva, a raíz del sismo ocurrido el pasado domingo.
Se han identificado de manera preliminar aproximadamente 40 puntos visibles que requieren atención a lo largo de un tramo de cerca de 80 kilómetros.
Desde el primer momento, el personal técnico, de operaciones, social y HSEQ de Covioriente ha apoyado, evaluado y comenzado las reparaciones provisionales para restablecer en el menor tiempo posible las condiciones de transitabilidad en la vía, junto a las acciones coordinadas con las autoridades departamentales, municipales, organismos de socorro y policía de carreteras para la atención de la emergencia.
Entre las labores realizadas luego del movimiento telúrico y sus múltiples réplicas, se incluye la revisión de cerca de 20 puentes vehiculares.
Respecto al Puente Humea, ubicado en el tramo de Cumaral a Paratebueno, Covioriente con el apoyo de las autoridades de tránsito, de manera preventiva implementó el cierre total del tráfico para evaluar la estructura; esta situación se mantiene bajo estrictos protocolos de seguridad, priorizando siempre la protección de los usuarios.
Sobre las 4 de la tarde del 10 de junio de 2025 se autorizó el tránsito de vehículos livianos y pesados hasta categoría 5 (camiones ganaderos y buses) a una velocidad de 30 km/h.
Se trabajará con la mayor celeridad posible para habilitar el paso de vehículos articulados de hasta 52 toneladas, situación que será informada oportunamente a los usuarios.
Covioriente Social
En simultáneo con el aseguramiento de la infraestructura vial, la Concesionaria se dispuso a prestar ayuda a las autoridades y damnificados por el evento sísmico con el suministro de baños portátiles, refrigerios, alimentos, agua potable, colchonetas, carpas, así como la disposición de algunos equipos y maquinaria para prestar los apoyos que se requirieron.
Se expresa un especial reconocimiento a los líderes sociales y a las autoridades, con quienes se ha trabajado de manera coordinada para canalizar el apoyo ofrecido por la Concesionaria en solidaridad con los damnificados por este fenómeno natural.