Un oficio con carácter urgente y perentorio remitió la Subdirectora de Control y Calidad Ambiental de CORPORINOQUIA, Andrea Consuelo López Niño, al Alcalde de Yopal advirtiendo a quienes utilizan el relleno sanitario «Cascajar» para depositar sus residuos sólidos, debido a la inminente terminación de la vida útil de dicha infraestructura donde a diario llegan decenas de toneladas de basuras.
El Cascajar (conocido por largos años como relleno Macondo) opera desde hace más de 20 años en una extensa área en la vereda La Niata y ya se encuentra a menos de un año de culminar su capacidad máxima para albergar desechos sólidos sin que hasta el momento se conozca una acción concreta para una nueva solución con este propósito.
En dicho lugar se depositan basuras, no solo de Yopal sino de 16 municipios más de Casanare, además de cuatro de Boyacá y uno de Cundinamarca y estaría, segúin la carga «a menos de un año de culminar su operación en términos de capacidad de operación y vida útil».
El documento advierte que debido a que el relleno se encuentra cobijado por una acción popular, tiene implicaciones jurídicas que «impiden» realizar modificaciones a la licencia ambiental para permitir ampliaciones del mismo.
CORPORINOQUIA, en el oficio radicado el 20 de octubre pasado, dio un plazo de 10 días como máximo a Yopal y demás municipios para que expongan las alternativas de disposición de residuos en el relleno.
La situación es crítica y tal parece que no se ha avocado una solución para responder frente al hecho que podría enfrentar a la ciudad y a decenas de municipios de tres departamentos a una emergencia sanitaria de graves consecuencias.


