Conoce a Rómulo y Remo, los primeros animales desextintos del mundo, nacidos el 1 de octubre de 2024.

El «lobo terrible», una especie hermana del conocido Lobo Gris, fue uno de los carnívoros más abundantes de la Edad de Hielo y por al menos 300,000 años se presentó como la especie de lobo dominante en América ya que al parecer el lobo moderno entró de lleno en Norteamérica hace unos 100,000 años, ambas especies coexistieron durante 90 milenios hasta el fin del Pleistoceno cuando el Canis dirus desapareció.
Con alrededor de 80 cm al hombro en los ejemplares más grandes, alcanzaba un tamaño similar al del Lobo Gris de nuestros días pero se diferenció de este por su cuerpo más corpulento, patas relativamente más cortas pero con mandíbulas y dientes más robustos lo que lleva a pensar a los científicos que este cánido pudo tener un comportamiento carroñero similar a las hienas de África y al igual que éstas, aproximarse a los 80 kg de peso.

Colossal Biosciences Inc., la empresa biotecnológica con sede en Dallas valuada en 10.000 millones de dólares, anunció un logro significativo en su ambicioso esfuerzo por revivir animales extintos. Este lunes la compañía reveló que creó con éxito tres lobos gigantes, una especie llamada también «lobo terrible» que no se ha visto en la Tierra durante más de 12.000 años y que a menudo se asocia con la popular serie de fantasía, Juego de Tronos.
La compañía dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales:
El lobo terrible lleva extinto más de 10.000 años. Estos dos lobos fueron rescatados de la extinción mediante modificaciones genéticas derivadas de un genoma completo de lobo terrible, reconstruido meticulosamente por Colossal a partir de ADN antiguo hallado en fósiles que datan de hace 11.500 y 72.000 años. Este momento marca no solo un hito para nosotros como empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad. Desde el principio, nuestro objetivo ha sido claro: «Revolucionar la historia y ser la primera empresa en utilizar con éxito la tecnología CRISPR para la desextinción de especies previamente extintas». Al lograrlo, seguimos impulsando nuestra misión más amplia: aceptar el deber de la humanidad de restaurar la Tierra a un estado más saludable. Pero este no es solo nuestro momento; es un momento para la ciencia, nuestro planeta y la humanidad. Todo lo cual amamos y nos apasiona. Ahora, cierra los ojos y escucha ese aullido una vez más. Piensa en lo que esto significa para todos nosotros.
Colossal Biosciences Inc afirma que las mismas técnicas que utiliza para resucitar especies podrían evitar que animales existentes, pero en peligro de extinción, se extingan. Lo que aprenden al restaurar al mamut, dicen, podría ayudarles a diseñar elefantes más robustos que puedan sobrevivir mejor a los estragos climáticos de un mundo en calentamiento. Recuperar al tilacino podría ayudar a preservar al marsupial emparentado, el quoll . Las técnicas aprendidas al restaurar al lobo terrible pueden utilizarse de forma similar para apoyar al lobo rojo, en peligro de extinción.