POLÉMICA EN NUNCHÍA POR PROPUESTA DE SACAR LA ESTATUA DEL DUENDE PARA INSTALAR IMAGEN DE CANTANTE LLANERO

Ayúdanos a compartir la noticia

Una polémica decisión que se haría pública en próximos días relacionada con erradicar del parque de la concha acústica de Nunchía la tradicional figura de «el duende» y remplazarla por una estatua del cantante Lorgio Rodríguez, promete convertirse en uno de los nuevos temas polémicos de la actual administración municipal.

Y es que el asunto no es de poca monta ya que significa (al parecer por una motivación religiosa) «arrinconar» una figura característica que simboliza la tradición oral de un mito que incluso se ha convertido en un patrimonio inmaterial como son las historias de cultura, folclor y oralidad de la llamada leyenda de «el duende».

«La tradición de oralidad y narraciones que se han construido a través de este personaje, están siempre asociadas a travesuras, pilatunas, picardías que se le atribuyen a este personaje les hacía a los habitantes y animales como trenzar la crin de los caballos, esconder ollas o elementos de cocina y cosas de ese tipo, pero nada asociado a temas diabólicos como parece es el pretexto ahora de manipular asuntos religiosos para erradicar un personaje de la mitología y la cultura populares», dicen conocedores en cultura popular que han estudiado este fenómeno.

«En el gobierno de la alcaldesa Martha Perez, por allá en 2013, se discutió en el Concejo Municipal el Plan Decenal de Turismo y allí la religión también estuvo presente, para al final adoptar mediante acuerdo a Nunchía como «la tierra de encantos», ya que esto encerraba también esos mitos y leyendas en torno al personaje pintoresco», recordó un concejal de la época.

El mito cultural y popular de «el duende» ha sido tan significativo que «dio origen al Festival Folclórico y Cultural ‘la Leyenda del Duende’ festival que nace en 1994 cuando algunas personas representativas de Nunchía se reunieron y decidieron crear en torno a esas tradiciones narrativas creadas desde la oralidad, una expresión musical que permitiera generar recordación y que esas historias fueran llevadas a un escenario más público», afirma un gestor cultural casanareño.

De dicho evento se han realizado 24 versiones, este año es la # 25 y todos estos años el municipio se ha posicionado como «la tierra de el duende».

Sin embargo, cada administración quiere poner o mejor imponer sus pareceres sin darle continuidad a los procesos culturales, tanto así que esta vez la llaman «Nunchía te enamora»…

Y ahora, argumentando la expresión religiosa se pretende entonces entronizar la escultura de una artista musical, sacando del escenario del imaginario popular la figura de un personaje que es patrimonio de la tradición oral y cultural de un pueblo y que tiene relación es con la picaresca y el humor popular y las connotaciones demoníacas que un sector quiere darle.

«Si el Alcalde quiere trascender que no lo haga al afectar la cultura de una comunidad, debería más bien crear la Plazoleta ‘Lorgio Rodríguez’ y rendir así un tributo a una gran figura de la música llanera, engrandeciendo la cultura local», afirmó un ofuscado dirigente cívico de la localidad nunchiana.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO