Durante los días 16 al 19 de mayo de 2025, el departamento de Casanare ha enfrentado una situación crítica debido a las intensas lluvias que han provocado múltiples emergencias.
Municipios en alerta roja
Según el informe de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare, 12 municipios se encuentran en alerta roja por amenaza de deslizamientos: Yopal, Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Monterrey, Nunchía, Recetor, Sabanalarga, Sácama, Tauramena, Támara y Villanueva.
Ríos en riesgo de desbordamiento
Además, siete ríos presentan riesgo de desbordamiento: Upía, Túa, Cusiana, Unete, Charte, Pauto y Ariporo.
Emergencias reportadas
Hasta la fecha, se han registrado 214 emergencias de diferente intensidad en el departamento, incluyendo inundaciones, movimientos de tierra y vendavales. Estas situaciones han dejado un saldo de mas de 3 mil familias damnificadas que están siendo atendidas por el comité departamental de gestión de riesgo, asi como un promedio de 168 viviendas afectadas parcial o totalmente.

Afectaciones en Yopal
En la madrugada del 17 de mayo, fuertes lluvias causaron inundaciones en el sector La Bendición de Yopal, afectando a varias viviendas y dejando a decenas de familias en situación de vulnerabilidad.
Afectaciones en las vías.
Como es habitual en las temporadas de lluvias, los transportadores y viajeros empiezan a sufrir los problemas de movilidad, en especial en la transversal de Cusiana y en el sector del Unete, jurisdicción de Aguazul, donde las lluvias han causado deslizamientos que generan traumatismo en la vía.
Por otro lado en la mañana del lunes se presentó un reporte de inundación en la vía que de Maní conduce a Santa Elena del Cusiva y en la Ruta de los libertadores que conduce a los municipios de Sácama y La Salina.
Acciones de las autoridades
La Gobernación de Casanare, junto con las alcaldías y organismos de socorro, ha activado planes de contingencia para atender las emergencias y mitigar los riesgos asociados a la temporada invernal.
Las autoridades instan a la población a extremar medidas preventivas y mantenerse informada a través de los medios de comunicación y canales oficiales.
