Argumenta «filtración periodística de resultados» para suspender convocatoria pública para elección del contralor departamental 2026–2029
Mediante la Resolución No. 056 del 15 de octubre de 2025, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender el cronograma de la convocatoria pública para la elección del Contralor Departamental correspondiente al periodo 2026–2029, luego de que se conocieran denuncias sobre la presunta filtración de resultados de las pruebas de conocimiento aplicadas a los aspirantes.
El acto administrativo fue emitido en ejercicio de las facultades legales conferidas por la Constitución Política, la Ley 1904 de 2018, la Ley 136 de 1994, las resoluciones de la Contraloría General y el reglamento interno de la corporación. Según el documento, la suspensión tiene como propósito garantizar la transparencia, la reserva y la objetividad del proceso de selección, en medio de cuestionamientos surgidos por publicaciones en redes sociales.
De acuerdo con los considerandos de la resolución, desde el 14 de octubre la Asamblea recibió múltiples comunicaciones y denuncias enviadas a su correo institucional, en las cuales se alertaba sobre una publicación en Facebook —en la cuenta denominada La Poderosa— donde se divulgaban supuestos resultados preliminares de las pruebas de conocimiento realizadas el 9 de octubre a los aspirantes al cargo de Contralor Departamental.
La información atribuía la filtración a funcionarios y contratistas de la Universidad de Cartagena, entidad encargada de realizar las pruebas, y a un delegado de la Procuraduría Regional de Bolívar. Frente a ello, la Mesa Directiva solicitó a ambas instituciones pronunciarse oficialmente y verificar la autenticidad de los documentos divulgados en redes.
La Universidad de Cartagena respondió el 15 de octubre, a las 5:03 p. m., mediante oficio firmado por su rector, William Malkun Castillejo, en el que remitió los resultados preliminares de la prueba aplicada, los cuales —según el documento— presentaban coincidencias con los datos publicados en redes sociales. Paralelamente, la Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar adelantó diligencias para verificar la situación.
Ante estos hechos, la Asamblea consideró necesario suspender de manera inmediata la convocatoria pública, “en atención a los principios de transparencia, imparcialidad, publicidad, igualdad, objetividad, mérito y confianza legítima”. La decisión implica detener todas las actividades relacionadas con la publicación de resultados hasta que se verifique la veracidad de los hechos y se adopten correctivos.
En su parte resolutiva, la Resolución 056 ordena suspender la convocatoria establecida en la Resolución 046 de 2025, a partir del 15 de octubre del presente año, e instruye que una vez superada la contingencia se publique un nuevo cronograma. Además, dispone que el acto se publique en la página oficial de la Asamblea Departamental y aclara que contra la resolución no procede recurso alguno, conforme al artículo 75 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo).
Con esta decisión, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Casanare busca preservar la legalidad del proceso de elección del próximo contralor y disipar las dudas surgidas por las presuntas irregularidades. La medida, firmada en Yopal, entró en vigencia el mismo 15 de octubre de 2025, día en que fue expedida.
