NUEVA ENTREGA DE AMBULANCIAS REALIZÓ LA GOBERNACIÓN: OROCUÉ, LA SALINA Y SÁCAMA, RECIBIERON VEHÍCULOS «4×4»

Ayúdanos a compartir la noticia

Los municipios de Orocué, Sácama y La Salina cuentan desde ahora con nuevas ambulancias básicas 4×4, entregadas por el gobernador César Ortiz Zorro como parte del plan para fortalecer la red de transporte asistencial en las zonas rurales del departamento.

La entrega oficial fue liderada por el gobernador, acompañado de la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; los alcaldes Fredy Avellaneda (Sácama) y Anderson Bernal (Orocué); diputados y personal médico. Estos tres vehículos hacen parte de una flota de 16 ambulancias cofinanciadas con el Ministerio de Salud, cuya distribución finalizó tras concluir el proceso de importación.

La inversión total supera los 6.100 millones de pesos, de los cuales Red Salud destinó 3.600 millones. El propósito es asegurar atención médica oportuna en municipios donde el traslado de pacientes sigue siendo uno de los principales retos.

“Estos vehículos están diseñados para llegar donde antes no era posible. Ya completamos la flota que recorre el departamento, permitiendo que más casanareños accedan a servicios de salud en mejores condiciones”, afirmó el gobernador Zorro durante el acto de entrega.

Desde Orocué, el alcalde Anderson Bernal expresó su agradecimiento al gobernador, “en nuestro municipio las dificultades terrestres son una constante, y necesitábamos con urgencia esta ambulancia”. Por su parte, Fredy Avellaneda, alcalde de Sácama, recordó que hacía 16 años no se renovaba este tipo de vehículo en el municipio. “Estar tan alejados de la capital nos preocupa, sobre todo cuando la única ambulancia disponible se vara. No es mentira que a veces hemos tenido que trasladar pacientes en volquetas o en la camioneta de bomberos. Para salvar vidas, hay que hacer lo que toque”, expresó.

Durante la jornada, también se destacaron otras estrategias en curso para acercar los servicios de salud a la población rural. Una de ellas es el hospital itinerante, que ha realizado 16 jornadas médico-quirúrgicas en 13 municipios y 2 resguardos indígenas (El Duya y Chaparral-Barro Negro), atendiendo a 18.776 personas en sus propios territorios y practicando 502 cirugías de mediana complejidad sin necesidad de remitir pacientes a Yopal o Bogotá. Cada jornada moviliza a 77 profesionales, entre médicos especialistas, personal de apoyo y logística.

Otra línea de acción es el Programa de Atención Primaria en Salud (APS), respaldado por el Ministerio de Salud, que prioriza la prevención. Solo con cifras de Red Salud Casanare, este año se han beneficiado más de 15.000 pacientes, incluidas 117 gestantes, logrando evitar situaciones que habrían terminado en servicios de urgencias.

“En medio de la crisis del sistema de salud, Casanare sigue generando respuestas concretas. Este trabajo es posible gracias al compromiso técnico, médico y humano de todo nuestro equipo”, concluyó el gobernador Zorro.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO