A pesar de reconocer la difícil condición financiera de la Empresa de Energía de Casanare – ENERCA, la ingeniera Nubia Castro, Gerente de la entidad, desestimó riesgos de apagón, de crisis energética o de intervención de la Empresa, al término de la comparecencia por audiencia pública que citó la Asamblea de Casanare sobre la situación de la empresa.
Aunque la entidad arrastra deudas superiores a los $35 mil millones con contratistas y proveedores de servicios, la Gerente afirmó que hay cuentas pendientes por cobrar por más de $80 mil millones entre ellas un giro de recursos del gobierno nacional que adeuda dineros pendientes por el pago de subsidios al consumo, los cuales se vienen reclamando urgentemente.
«La compra de los insumos básicos como son la energía y el gas para el servicio a nuestros usuarios está garantizada… ese es nuestro objetivo primordial y lo estamos cumpliendo», dijo.
A propósito del tema, la funcionaria anunció, sin disimular el disgusto, que había suscrito virtualmente el contrato con ECOPETROL para el suministro del volumen de gas suficiente para mantener el servicio en los 7 municipios de Casanare, el cual estaba en riesgo a partir del 1o de mayo.
«No me gustan esos contratos a corto plazo (un mes), las tarifas tampoco son beneficiosas pero es algo que debemos revisar hacia el futuro… tocó firmar como lo enviaron», terminó reconociendo.
Durante el diálogo con los medios, reconoció falencias en un contrato de compra de al menos mil transformadores, realizados por la anterior administración y el cual está en revisión jurídica y técnica porque fueron entregadas marcas distintas a las que se habían cotizado y autorizado a comprar y por eso no se han recibido esos equipos.
En resumen, la funcionaria dijo que la situación es difícil pero que se hace todo lo posible para evitar emergencias energéticas en el departamento.