Más de 3.500 hectáreas serán adjudicadas a firmantes de paz en seis departamentos de Colombia

Ayúdanos a compartir la noticia

Bogotá, [Fecha] – En un avance significativo hacia la consolidación de la paz y la restitución de derechos, el Gobierno Nacional ha anunciado la adjudicación de más de 3.500 hectáreas de tierra a firmantes del Acuerdo de Paz en seis departamentos del país. Esta iniciativa refuerza el compromiso estatal con la reincorporación efectiva de excombatientes y el desarrollo rural sostenible.

Los departamentos beneficiados con esta medida son Meta, Caquetá, Guaviare, Putumayo, Nariño y Antioquia, regiones históricamente afectadas por el conflicto armado. La Agencia Nacional de Tierras (ANT), en conjunto con la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ha liderado este proceso para garantizar que los beneficiarios puedan acceder a tierras productivas y desarrollar proyectos agropecuarios y económicos sostenibles.

«Este es un paso fundamental para el cumplimiento del Acuerdo de Paz. La entrega de tierras no solo representa una oportunidad para los firmantes, sino también una apuesta por el crecimiento de las comunidades rurales y la estabilidad en estas regiones», destacó [nombre del funcionario], representante de la ANT.

El proceso de adjudicación ha contado con el apoyo de entidades gubernamentales, organismos internacionales y comunidades locales, quienes han trabajado en conjunto para asegurar que las tierras sean entregadas en condiciones óptimas para su aprovechamiento. Esta política se enmarca dentro de la Reforma Rural Integral, uno de los pilares esenciales del Acuerdo de Paz, que busca garantizar el acceso equitativo a la tierra y fomentar el desarrollo rural.

La implementación de esta estrategia no solo contribuye a la reincorporación efectiva de los firmantes de paz, sino que también impulsa la producción agrícola, fortalece la seguridad alimentaria y promueve la generación de empleo en estas zonas del país.

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la consolidación de la paz y el desarrollo rural, asegurando que este tipo de medidas continúen avanzando en beneficio de la reconciliación y la construcción de un país más equitativo y próspero.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO