Tras el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, la curul que dejó vacante en el Senado de la República será ocupada —según el mecanismo previsto por la ley electoral— por María Angélica Guerra López, que figura como la siguiente en la lista de votación de 2022.

Cómo se define el reemplazo
La legislación colombiana establece que ante la falta absoluta de un congresista la curul la ocupa el siguiente candidato no elegido en la misma lista electoral del partido correspondiente. En ese marco, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las autoridades de la bancada procederán a certificar el nombramiento formal de la persona que ocupe el puesto.
Votación y posición en la lista
María Angélica Guerra López ocupa el lugar inmediato de la lista del Centro Democrático de las elecciones de 2022. En ese escrutinio obtuvo 37.928 votos, cifra que la dejó como la número 14 en la lista de la colectividad y la perfila para llegar al Senado tras la vacancia.

Perfil y trayectoria
- Profesión: Arquitecta y gestora pública, con reconocida presencia en el Caribe colombiano.
- Origen: Se la identifica como dirigente con raíces en la región Caribe (informes la vinculan con Córdoba y Sucre en su actividad política local).
- Vínculos familiares y políticos: Pertenece a una familia con tradición política en la región; Es hija del excongresista Joselito Guerra de la Espriella, cercano al expresidente Álvaro Uribe.
- También es sobrina de la exministra y exsenadora María del Rosario ‘Charo’ Guerra.
- Fue parte del equipo programático de las dos campañas a la presidencia del expresidente Álvaro Uribe.
- En julio de 2006, asumió como ministra de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).

Orientación política
María Angélica Guerra pertenece al Centro Democrático, partido de orientación política de derecha que en el Congreso ha representado las posiciones uribistas. Su llegada preservará —en términos de bancada— la representación del sector conservador/uribista en la curul que ocupaba Uribe Turbay.

Qué implica su llegada al Senado
La incorporación de Guerra López mantendrá la distribución numérica de la bancada del Centro Democrático y, según analistas consultados, implica la entrada de una voz regional (Caribe) con redes locales que pueden fortalecer la interlocución del partido en esa zona.
A nivel legislativo, su voto y su agenda dependen de la definición política que haga la bancada y de las prioridades que ella plantee una vez instalada.