LE ESTÁN «METIENDO» BULDÓCER A LA RUTA LIBERTADORA: COMUNIDAD ADVIERTE OBRA ILEGAL EN ZONA DE PÁRAMO…

Ayúdanos a compartir la noticia

Una denuncia pública elevaron vecinos de un sector rural en la sensible y supuestamente zona protegida del Parque Nacional Natural de Pisba al advertir que en las últimas horas se realizó una intervención con maquinaria amarilla de 8 kilómetros sobre el trazado de la histórica y bicentenaria Ruta Libertadora.

Por si fuera poco, comunidades del sector denunciaron que además en este momento se está construyendo un campamento en el sector «Boquerón de la Laja», de la vereda Pueblo Viejo, jurisdicción del municipio de Socotá, Boyacá.

Este sitio está en predios del Parque Nacional Natural de Pisba que son zonas ambientalmente protegidas y en donde no se pueden ejecutar este tipo de actuaciones.

«Perdimos el camino de nuestra Ruta Libertadora por el paso del Parque Nacional Natural de Pisba… por lo que estamos solicitando de manera urgente a las autoridades de Ejército y Policía, entes ambientales y judiciales, tomar medidas al respecto», dicen moradores del sector.

Los voceros cívicos reiteraron que «desde la ciudadanía le decimos ‘NO’ a los intereses mineros y al aprovechamiento ilegal de los recursos naturales no renovables, y a estos entes se les exige pronta presencia y respuesta por parte del Estado a las comunidades».

Los residentes en el sector recordaron que el camino de la Ruta Libertadora es patrimonio de la humanidad, además el tramo en mención está ubicado en un área donde está prohibida la construcción de carreteras y que hace parte de un sistema hídrico que podría afectar y contaminar la cuenca de varios ríos de la gran cuenca de los ríos Orinoco y Chicamocha.

Los veedores ambientales alertaron que construcción de estas vías la estarían realizan algunas comunidades con presunto apoyo de las alcaldías municipales con el pretexto de que las carreteras sí deben llegar a las comunidades porque se necesitan.

Pero, eso sí, advierten que no se deben construir en predios del parque nacional y que cualquier construcción debe hacerse por fuera del área protegida.

Los veedores han recordado que sin el apoyo del gobierno han enfrentado los efectos en la zona de la minería del carbón, explotación de madera y otras actividades económicas que amenazan seriamente esl Parque Nacional Natural de Pisba

Se pide una urgente acción de las autoridades.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO