A solo minutos de Yopal, en el corazón del Casanare, la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Vorágine se ha convertido en un símbolo de esperanza ambiental.
Allí, Omar Holguín lleva más de 20 años recuperando lo que antes fueron cultivos poco sostenibles.
Hoy, gracias al proyecto REA Orinoquia, liderado por el Ministerio de Ambiente y ejecutado por la Fundación Natura, este predio es ejemplo de restauración activa y pasiva en la región.
En el Casanare, municipios como Támara, Pore, Paz de Ariporo y Yopal fueron clave para el éxito del proyecto, con más de 300 hectáreas restauradas y más de 9.000 árboles nativos sembrados.
Este proceso no se limita a la siembra: incluye aislamiento de áreas vulnerables, control de especies invasoras y monitoreo participativo con las comunidades.
“Ver materializado lo que se planeó, plasmado en el territorio, es bastante emocionante”, afirmó Sandra Galán, subdirectora técnica de la Fundación Natura.
La Vorágine, y muchas otras iniciativas locales, demuestran que cuando se trabaja en conjunto, es posible restaurar no solo la naturaleza, sino también los lazos comunitarios que la sostienen.
Conoce más en www.natura.org.co
Fotos: Omar Holguin y Predio La Vorágine
