Joven pierde movilidad en la pierna tras agresión en torneo de fútbol en Yopal

Ayúdanos a compartir la noticia

La falta de organización y protocolos de seguridad en el evento deportivo ha dejado a una joven sin movilidad ni sensibilidad en su pierna derecha, mientras que los responsables no han dado respuestas.

Una joven de 20 años, identificada como Angi Paola Becerra Galindo, ha quedado con graves secuelas tras participar en un campeonato de fútbol aficionado en el barrio La Esmeralda, en Yopal, Casanare. Un acto de agresión deliberado por parte de una jugadora rival la dejó sin movilidad ni sensibilidad en su pierna derecha, sin que hasta el momento los organizadores del evento ni las autoridades deportivas locales hayan tomado medidas al respecto.

Una agresión fuera de lugar

El incidente ocurrió durante un partido en el torneo organizado por la Junta De Acción Comunal de La Esmeralda. Según el testimonio de Angi Paola, el juego ya había mostrado tensiones desde el inicio, debido a la desigualdad en la presentación de los equipos. Mientras su equipo, «Los Llaneritos«, cumplía con todas las normas de indumentaria y protección, el equipo rival, identificado como «El Combo de Ricky», no contaba con uniforme reglamentario.

En medio del partido, una jugadora contraria empujó a Angi Paola, quien cayó al suelo. Sin que el balón estuviera en juego, la misma jugadora le propinó una patada en la región lumbar, lo que provocó que la joven perdiera de inmediato la movilidad de su pierna derecha. «Desde ese momento no sentí nada. Me pellizcaban, me pegaban, y yo no reaccionaba», relató la joven en una entrevista con El Nuevo Oriente .

Ausencia de atención médica en el torneo

A pesar de tratarse de un evento deportivo con inscripción paga, no había presencia de personal médico, ni un botiquín de emergencias en el lugar. Fue su hermana quien tuvo que llamar a la Policía para gestionar el traslado en ambulancia. Los organizadores del torneo no intervinieron ni detuvieron el partido tras la lesión.

«Nadie se acercó a ver cómo estaba, ni siquiera la persona que me agredió. Ella solo se alejó y se rió«, afirmó Angi Paola.

Diagnóstico y negligencia médica

Angi Paola fue trasladada a la clínica Casanare, donde inicialmente se le diagnosticó un trauma en la columna y un nervio inflamado. Sin embargo, el tratamiento recibido ha sido cuestionado. La joven relató que, a pesar de su condición, solo le ordenaron terapias en un mes y no le administraron ningún medicamento.

«Yo salí de la clínica sin movilidad y sin atención adecuada. Luego, cuando ya me habían ordenado nuevos exámenes con una neurocirujana, otro médico decidió darme de alta diciendo que mi problema era psicológico«, denunció la joven.

Según la opinión de un terapeuta externo, Angi Paola podría tardar hasta tres años en recuperar completamente la movilidad de su pierna, si recibe el tratamiento adecuado.

Sin apoyo de los organizadores ni autoridades deportivas

Desde el momento del incidente, ni la junta comunal organizadora del evento, ni el equipo contrario, han dado la cara. La joven y su familia enviaron una carta solicitando información sobre la jugadora agresora, pero no han recibido respuesta.

«Yo solo quiero que la persona que me hizo esto se haga responsable. Perdí mi vida normal, mis estudios y ahora dependo de muletas. Nadie merece esto«, expresó la joven, quien estudiaba Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el SENA.

Llamado a las autoridades y organizadores de torneos deportivos

Este caso ha puesto en evidencia la falta de regulación y seguridad en torneos deportivos informales, donde la ausencia de asistencia médica y normativas claras pueden derivar en graves consecuencias.

Se hace un llamado a las autoridades deportivas y de salud en Yopal para que investiguen este caso y se aseguren de que eventos futuros cuenten con garantías básicas para la seguridad de los jugadores. Así mismo, se insta a la EPS Capresoca a brindar la atención necesaria a la joven afectada.

Este lamentable hecho demuestra la urgencia de establecer regulaciones y controles en campeonatos deportivos barriales, para evitar que más personas sufran lesiones irreparables sin que nadie asuma responsabilidad.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO