En medio del debate público sobre adiciones presupuestales y acusaciones cruzadas, surge una pregunta clave: ¿Tiene o no tiene recursos la Gobernación para atender las necesidades del departamento?
Y la respuesta es clara: sí, sí hay plata.
Según cifras oficiales, el gobernador cuenta con herramientas presupuestales suficientes para ejecutar múltiples programas y proyectos durante este 2025:
• Presupuesto aprobado: La Asamblea Departamental aprobó el presupuesto general para el año en curso por más de $872 mil millones, mediante la Ordenanza 024 del 30 de noviembre de 2024.
• Vigencias futuras: La Asamblea también le autorizó al gobernador vigencias futuras por más de $89 mil millones, a través de las Ordenanzas 012, 014 y 017 de octubre de 2024, destinadas a garantizar la continuidad de obras e inversiones clave.
• Recursos de regalías: A esto se suman más de $610 mil millones del Sistema General de Regalías, aprobados por el Congreso mediante la Ley 2441 del 27 de diciembre de 2024, recursos que respaldan iniciativas en ejecución y otras proyectadas para el bienio 2025-2026.
Con estos rubros, el gobierno departamental dispone de más de $1,4 billones para operar, atender emergencias como la ola invernal, financiar programas sociales como adulto mayor, festividades tradicionales, arreglo de vías terciarias y otras prioridades.
Decir que la falta de recursos es culpa de la Asamblea es simplemente falso.
Los hechos demuestran que el presupuesto fue aprobado, las vigencias fueron autorizadas y los recursos de regalías están disponibles. Ahora, lo que corresponde es ejecutar y cumplirle al departamento.



