En condiciones infrahumanas y viviendo de la caridad pública, pasan sus días un grupo de 26 indígenas (20 adultos y 6 niños) al parecer procedentes del departamento del Vichada y que se asentaron desde el pasado fin de semana en la vía que conduce al puente “el Canoero”, en Maní.
Un vocero del grupo dijo que provenían de un sector llamado Cinaruco, en territorio vichadense, y que hacían parte de la etnia Guahibo, tribu Tsivijivi, pero no especificaron si su lugar de asentamiento era en territorio colombiano o venezolano.
Sin embargo, otra persona que se identifica como Camacho, aseguró que provenían del Resguardo de Chaparral, en Casanare, con la intención de llegar al departamento del Meta y que están pidiendo ropa y comida para continuar su camino.
El grupo habría llegado el pasado fin de semana, y utilizan un box coulvert en la vía, como refugio y lugar para tener algunos elementos personales.
En ocasiones, hombres, mujeres y niños, salen a la vía a pedir dinero a los transeúntes o a solicitar la colaboración, especialmente de comida.
Según testimonio de algunos de ellos, este grupo ya habría estado en Aguazul, de donde dirigieron sus pasos a tierras maniceñas.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado con respecto a la situación de este grupo de indígenas.

Noticias
ALCALDESA PEDIRÁ INVESTIGACIÓN Y RELEVO DE PERSONAL DE POLICÍA EN TURNO DURANTE FUGA DE PRESOS EN CARCELETA DE TRINIDAD. YA FUERON RECAPTURADOS DOS SUJETOS…
La Alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril Fuentes confirmó en las últimas horas la captura de dos de las tres personas que se habían fugado de