Tras varios días de protestas y bloqueos en diferentes regiones del país, el gremio arrocero colombiano aceptó la propuesta presentada por el Gobierno Nacional para establecer los precios del arroz paddy verde y blanco, con lo cual se logró un acuerdo que permite el levantamiento de las manifestaciones.
Durante una reunión en Bogotá, que contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Comercio, la industria arrocera y delegados de los productores, se pactó una fórmula de precio que tendrá en cuenta los costos de producción, el análisis del mercado y la rentabilidad para los campesinos.
«Hemos alcanzado un acuerdo con los productores de arroz. La propuesta recoge las preocupaciones del gremio y permite avanzar en una política de precios más justa y técnica», expresó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.
Según explicó el Ministerio, la propuesta incluye una libertad regulada de precios para el arroz paddy verde, que contempla una banda de precios mínimos y máximos, mientras que para el arroz blanco se establecerán mecanismos de regulación para evitar prácticas especulativas en la cadena de comercialización.
El acuerdo fue recibido positivamente por las organizaciones de productores, quienes habían exigido garantías frente a la rentabilidad de sus cultivos, ante el aumento de insumos y la caída de los precios de venta en algunas zonas.
«Es un avance significativo. Aunque quedan retos por resolver, valoramos la disposición del Gobierno para sentarse a escuchar y encontrar soluciones», afirmó Andrés Herrera, vocero del gremio arrocero del Casanare.
Con este pacto, se espera que se reactive el tránsito en las vías bloqueadas y se normalicen las operaciones en los centros de acopio e industria molinera. Las resoluciones respectivas, que reglamentarán lo acordado, serán expedidas en los próximos días.
El Gobierno reiteró su compromiso con una política agraria integral, que fortalezca al campo colombiano y garantice precios justos para los consumidores y rentabilidad para los productores.
