Gobernadores de departamentos arroceros piden crear una Mesa Nacional para salvar el sector

Ayúdanos a compartir la noticia

En medio de una creciente crisis en el sector arrocero colombiano, gobernadores de los principales departamentos productores de arroz solicitaron al Gobierno Nacional la creación urgente de una Mesa Nacional por el Sector Arrocero, con el fin de tomar medidas inmediatas que garanticen la sostenibilidad de esta actividad clave para la economía rural.

El llamado fue liderado por el presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien advirtió sobre la gravedad de la situación. “El sector arrocero se encuentra en un punto crítico que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria y la economía de miles de familias campesinas”, señaló.

La propuesta surge tras una reunión entre los gobernadores de Sucre, Tolima, Casanare, Meta, Arauca, Guaviare, Guainía, Huila, Norte de Santander, Magdalena, Córdoba, Bolívar y Santander, quienes coincidieron en que es urgente establecer un espacio de diálogo y acción conjunta entre el Gobierno Nacional, los entes territoriales, los productores y el sector privado.

Problemas estructurales y desventajas en el mercado

Los mandatarios regionales señalaron varios factores que afectan la competitividad del arroz nacional, como el aumento en los costos de producción, la falta de acceso a tecnología e innovación, y los impactos del cambio climático. Además, expresaron su preocupación por las importaciones de arroz provenientes de países como Ecuador y Uruguay, que ingresan al país con menores precios gracias a subsidios estatales, generando una competencia desleal para los agricultores colombianos.

Según datos del gremio Fedearroz, se estima que cerca del 70 % de los arroceros enfrentan pérdidas económicas, y algunos incluso han optado por abandonar sus cultivos.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO