Gobernación, Fundación Dibujando Alegría y la Fuerza Aeroespacial Colombiana lideran un esfuerzo conjunto por la salud y la esperanza de la región.
En el municipio de Yopal, Casanare, se dio inicio a una jornada gratuita de cirugías de labio fisurado y paladar hendido, una iniciativa humanitaria que devolverá la sonrisa a decenas de niños y adultos del oriente colombiano.
La actividad es liderada por la Gobernación de Casanare, la Gestora Social, Diana Soler, y la Fundación Dibujando Alegría, y se llevará a cabo durante los próximos cinco días en las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde se espera atender a más de 60 pacientes previamente inscritos.

Apoyo desde el aire
La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), a través del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), participa activamente en esta jornada mediante el traslado aéreo de más de 15 profesionales de la salud en una aeronave Casa C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), con sede en Bogotá.
Gracias a este apoyo logístico, cirujanos maxilofaciales, anestesiólogos, odontólogos y fonoaudiólogos voluntarios llegaron a Yopal para realizar las valoraciones médicas y posteriormente ejecutar las intervenciones quirúrgicas.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso permanente de la Institución con el bienestar y la salud de las comunidades más vulnerables.
Resultados que inspiran
Durante la jornada anterior, se valoraron más de 90 pacientes y se realizaron 50 procedimientos quirúrgicos en tan solo cinco días, cifras que posicionaron a Casanare como uno de los departamentos con mayor cobertura en cirugías reconstructivas gratuitas del país.
En esta tercera edición, los organizadores esperan superar los resultados alcanzados, fortaleciendo también el acompañamiento postoperatorio y las terapias de rehabilitación del lenguaje para garantizar una recuperación integral de los pacientes.
Una misión que transforma vidas
Estas acciones solidarias se desarrollan en el marco del aniversario número 106 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y representan el espíritu de servicio que caracteriza a la Institución.
Con su participación, la FAC reafirma su compromiso de servir a los colombianos desde el aire, apoyando programas que transforman vidas, restauran la esperanza y construyen bienestar en toda la región de la Orinoquía.



