Fortalecen capacidades en derechos humanos en Casanare

Ayúdanos a compartir la noticia

Empresas del sector energético y entidades gubernamentales se reunieron en Yopal, Casanare, para fortalecer el compromiso con los derechos humanos y promover un desarrollo territorial responsable. El taller «Derechos Humanos y Empresas: compromiso territorial para un desarrollo responsable» se llevó a cabo el 27 de marzo, organizado por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, la Defensoría del Pueblo y la iniciativa Guías Colombia, con el liderazgo de Frontera Energy y el respaldo de GeoPark, Parex, Hocol y Ocensa del Grupo Ecopetrol.

El evento contó con la participación de alcaldes, secretarios de gobierno, personeros municipales, representantes de la sociedad civil y de la industria energética. Durante la jornada, se intercambiaron experiencias y se reforzaron conocimientos sobre buenas prácticas en la promoción y protección de los derechos humanos en el departamento. Se abordaron temas clave como el rol de las empresas en la prevención de riesgos en derechos humanos, el fortalecimiento de la institucionalidad y la importancia del diálogo entre actores públicos y privados para garantizar un desarrollo sostenible e inclusivo.

María Fernanda Vargas, coordinadora del área de Conducta Empresarial Responsable y parte de la Secretaría Técnica de Guías Colombia, destacó la relevancia de estos encuentros: «Este tipo de encuentros reflejan la importancia de trabajar en alianza entre el Estado, las empresas y la sociedad civil para consolidar buenas prácticas y generar confianza en los territorios».

Con iniciativas como esta, las empresas participantes reafirman su compromiso con la gestión responsable de los derechos humanos y el desarrollo sostenible en las regiones donde operan.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO