EN YOPAL FISCALÍA OCUPA BIENES DE RED QUE RECLUTABA MIGRANTES Y LAS EXPLOTABA SEXUALMENTE. UNA MUJER ERA LA CABECILLA

Ayúdanos a compartir la noticia

Tres inmuebles y seis locales comerciales (entre ellos los establecimientos nocturnos utilizados para actividades de trabajo sexual ilegal) fueron ocupados por la Fiscalía en desarrollo del proceso de extinción de dominio a los bienes de una banda de traficantes de mujeres, desvertebrada por las autoridades en diciembre de 2020.

BIENES DE ISABELINA FONSECA ROSAS, INCAUTAN LAS AUTORIDADES

El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas en varios barrios de Yopal, adonde la red de trata de personas traía mujeres extranjeras (adultas y menores de edad) que reclutaba en los pasos fronterizos y bajo engaños o coacción las forzaban a ejercer el trabajo sexual.

La banda, bajo la coordinación de Isabelina Fonseca Rosas, alias “Rosa”, y de la que hacían parte 10 personas más, entre ellos su hija y otros miembros de la familia, fue desarticulada a finales del año pasado, en una operación que permitió el rescate de 15 mujeres venezolanas (entre ellas cuatro menores de edad), y la captura de los 10 integrantes de la tenebrosa organización.

En su momento, los capturados, además de alias “Rosa”, fueron su hija: Isabelina; Jonathan David y Ángela Fonseca Rosas; Gloria Yasmín Leal Fonseca, Orlyanna Arianis Yanez Carreño, Marcos Antonio Lujano Chiquito, Franyerson Miguel Rodríguez, Julio Cesar Africano Jiménez y Dixon Orlando Otálvarez Soto.

FISCALÍA ENTREGA BALANCE DEL CASO

En su momento, estos sujetos fueron imputados de los cargos de proxenetismo con menor de edad, trata de personas y concierto para delinquir agravado, los cuales no fueron aceptados.

En cuanto a los bienes ocupados, el procedimiento fue coordinado por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía que impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre los tres inmuebles y los seis establecimientos de comercio.

Dichos bienes que fueron utilizados o adquiridos por esta red criminal y su valor supera los $300 millones, fueron ocupados en diligencias realizadas de manera articulada por la Fiscalía y la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO).

Según las investigaciones, dichas propiedades harían parte del patrimonio de Isabelina Fonseca Rosas, alias Rosas, presunta cabecilla de la banda, quien junto a sus hijos y otros conocidos, supuestamente, reclutaba jóvenes y menores de edad en los pasos fronterizos con Venezuela, las convencían de aceptar trabajos como meseras en Yopal y, posteriormente, las obligaban a ejercer actividades de tipo sexual en medio de posibles amenazas y chantajes.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO

Actualidad

LA ENCONTRARON SIN VIDA…

Con el hallazgo sin vida en aguas del río Unete, Vereda La Esperanza, sector finca El Capricho, a 46 kilómetros del punto donde fue arrastrada

Leer Más >>