EN MEDIO DE AGUDA CRISIS, LA EAAAY SUSCRIBE CONVENCIÓN SINDICAL: LA FIRMÓ AGENTE INTERVENTOR 15 DÍAS ANTES DE DEJAR EL CARGO. PIDIERON LIBROS, ENTRE OTROS BENEFICIOS…

Ayúdanos a compartir la noticia

Nuevos beneficios laborales y sociales, financiación para posibles viajes internacionales de sus directivos y hasta un componente de «salario emocional», aprobó (poco antes de dejar su cargo como agente interventor y con vigencia para dos años) el exgerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y el Sindicato Nacional de Trabajadores Oficiales de Colombia (SINTRAOFICOL) Subdirectiva Yopal, al suscribir una nueva Convención Colectiva de Trabajo que regirá entre el 1° de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027.

El documento (ver facsímil adjunto) consolida un amplio paquete de beneficios para los empleados oficiales de la entidad y, según las partes «fortaleció el diálogo laboral».

El acuerdo, firmado por el agente especial (ya exgerente de la entidad) Carlos Andrés Pinzón Garzón y el presidente sindical, Hernán Bolívar Vargas, contempla el reconocimiento pleno del sindicato Sintraoficol como representante de los trabajadores, la ampliación de los fueros sindicales y la garantía de que los empleados mantendrán contratos a término indefinido mientras subsista la causa del trabajo, prohibiéndose la tercerización de personal en las áreas misionales.

En materia de jornada laboral, el documento establece 40 horas semanales para administrativos y 42 para operativos, con una reducción progresiva a 40 desde julio de 2026. Se incluyen además jornadas flexibles para madres y padres cabeza de hogar, y garantías de reubicación en caso de reestructuración de la planta.

La convención también incorpora una mejora salarial significativa: desde enero de 2026, los sueldos aumentarán con base en el incremento del salario mínimo nacional más dos puntos porcentuales.

Se mantienen y amplían prestaciones como primas semestrales, de navidad y recreación, subsidios de alimentación y transporte, bonificación por servicios y un “salario emocional” que otorga días libres por cumpleaños y quinquenios.

Uno de los logros destacados es la creación del Fondo de Vivienda, financiado con el 40% del rubro de bienestar social, y de un Fondo de Bienestar, Salud Mental y Recreación, equivalente a siete salarios mínimos anuales, orientado a actividades culturales y deportivas. Asimismo, la empresa deberá adecuar un espacio físico de descanso para los trabajadores y mantener seguros de vida y pólizas de protección integral.

En el ámbito sindical, la EAAAY reconoció un auxilio anual de 15 salarios mínimos para gastos administrativos, un permiso permanente remunerado para un directivo nacional de Sintraoficol y participación con voz en la junta directiva de la empresa. También se establecieron recursos para viáticos, formación y eventos laborales nacionales e internacionales.

Entre los compromisos, la Empresa se compromete a financiar la edición de un libro donde se recopila el contenido de la convención para hacerlo público ante el Ministerio del Trabajo y los afiliados al sindicato.

Este texto final, que compila todas las normas y actas extraconvencionales vigentes, será publicado en 300 ejemplares y depositado ante el Ministerio del Trabajo.

El documento se conoce horas antes de que la Superintendencia anunciara una visita a Casanare para anunciar la designación de un agente interventor que en pocas horas también fue cambiado por otro…

RESUMEN DEL DOCUMENTO:

1. Reconocimiento, Finalidad y Alcance (Art. 1–6)

  • Se fundamenta en la Constitución y convenios de la OIT.
  • La empresa reconoce a SINTRAOFICOL como representante legítimo de los trabajadores oficiales.
  • Vigencia: dos años (2025–2027).
  • La EAAAY mantiene su carácter de empresa pública con capital público.

2. Derechos Fundamentales y Estabilidad Laboral (Art. 7–26)

  • Libertad sindical y no discriminación por afiliación, género o ideología.
  • Fuero sindical ampliado: 5 principales y 5 suplentes de la junta directiva, 2 del comité de reclamos y secretarías adicionales protegidas.
  • Se prohíbe la tercerización laboral en servicios esenciales.
  • Contratos indefinidos mientras subsista la causa del trabajo; despidos solo con justa causa comprobada.
  • Procedimiento disciplinario garantista con derecho a descargos y acompañamiento sindical.
  • Jornada laboral: 40 horas semanales para administrativos y 42 para operativos (reducidas a 40 desde julio de 2026).
  • Se establecen ascensos, promociones, encargos temporales, comisiones de estudio y permisos flexibles para madres/padres cabeza de hogar.
  • Reubicación garantizada en caso de reestructuración de la planta.

3. Prestaciones Económicas (Art. 27–45)

  • Principio de igualdad de derechos: ningún sindicato podrá recibir beneficios superiores sin extenderlos a todos.
  • Incremento salarial anual: IPC + 2 puntos sobre el salario mínimo nacional.
  • Bonificación por firma de convención: ½ SMMLV por afiliado activo.
  • Subsidios: transporte, alimentación (3 días SMMLV), rodamiento para labores de campo.
  • Primas: semestral (15 días), navidad (12ava parte), bonificación por servicios (35%–50%) y recreación (2 días).
  • Salario mínimo convencional: 1.5 SMMLV.
  • Otros beneficios: permiso por matrimonio o fallecimiento, refrigerio diario, salario emocional (día libre por cumpleaños y quinquenio).

4. Servicios y Auxilios Varios (Art. 46–51)

  • Seguro de vida (100 SMMLV), seguro funerario y póliza todo riesgo que incluye responsabilidad civil del conductor.
  • Dotaciones: 5 por año y calzado de seguridad.
  • Elementos de protección y reunión anual de integración familiar con bonos para hijos menores de 12 años y aguinaldo navideño.

5. Educación, Recreación y Deportes (Art. 52–54)

  • Permisos para estudio hasta por una hora diaria.
  • Fondos anuales de 2.5 SMMLV para cultura y 2.5 SMMLV para deporte y recreación.

6. Bienestar Social (Art. 55–62)

  • Permisos especiales hasta por 3 días al mes.
  • Creación de un fondo de vivienda (40% del rubro de bienestar social).
  • Auxilio total para gafas, viáticos por hospitalización fuera del departamento.
  • Espacio físico de descanso en la sede principal (plazo 12 meses).
  • Bonificación de cumpleaños (3 días SMMLV).
  • Fondo anual de 7 SMMLV para bienestar, salud mental y recreación sindical.
  • Licencias no remuneradas hasta por 6 meses prorrogables, incluso para estudios.

7. Fortalecimiento Institucional (Art. 63–64)

  • Reuniones trimestrales entre gerencia y sindicato para diálogo social.
  • Convenios interinstitucionales y fondos de hasta 100 SMMLV para capacitación e intercambio de buenas prácticas.

8. Apoyo a la Organización Sindical (Art. 65–77)

  • Auxilio anual de 15 SMMLV para gastos administrativos.
  • Regulación de permisos sindicales y un permiso permanente remunerado a quien integre la junta nacional o la CGT.
  • Viáticos y transporte (20 SMMLV anuales) para labores sindicales nacionales e internacionales.
  • Participación del sindicato en negociaciones, asambleas y eventos del sector público.
  • Fondo rotatorio (30% del rubro de bienestar social) para vivienda, educación o vehículo.
  • Sede sindical dentro de las instalaciones de la empresa.
  • Un representante de SINTRAOFICOL tendrá voz en la junta directiva de la EAAAY.
  • Reconocimiento económico de 2 SMMLV para asesores en negociaciones colectivas.

9. Vigencia, Compilación y Publicación (Art. 78–80)

  • Publicación de 300 ejemplares impresos de la convención.
  • Vigencia: del 1° de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2027.
  • Se compila toda la normatividad y actas extraconvencionales en un solo texto depositado ante el Ministerio del Trabajo.

Facsímil del documento:

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO