Más de 90 empresas de Cartagena, Villavicencio, Bucaramanga, Bogotá y Casanare participaron en la cuarta versión del Foro “Retos y Oportunidades: Resolución de Conflictos en la Cadena de Bienes y Servicios”, un espacio de relacionamiento empresarial que promueve la integración entre el sector de hidrocarburos y los proveedores locales.
El encuentro, realizado el pasado 22 de octubre en Yopal, permitió a los asistentes conocer la oferta empresarial de municipios como Monterrey, Sabanalarga, Tauramena, Aguazul y Yopal, todos dentro del área de influencia del Oleoducto Central S.A. (Ocensa) y del Grupo Ecopetrol.
Durante la apertura, Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, destacó el potencial de la industria energética para seguir impulsando el desarrollo del país, “Estamos convencidos de que la industria del petróleo y gas seguirá vigente por mucho tiempo. Es necesario que la proveeduría nacional tenga calidad, precios competitivos y pueda generar encadenamientos productivos con los territorios. Así crecemos todos: gobierno, industria y comunidad”, señaló.

Por su parte, Diana Méndez, jefa de Abastecimiento Verde de Ocensa, resaltó el trabajo articulado con los empresarios locales: “Esta es una apuesta por trabajar en red. Desde Ocensa creemos en el desarrollo conjunto con el territorio, y por eso valoramos el compromiso de los empresarios de Monterrey, Tauramena, Aguazul, Yopal y Sabanalarga”, afirmó.

El foro también sirvió como vitrina para visibilizar casos de éxito empresarial del departamento, como el de la Importadora del Llano Córdoba Valenzuela S.A.S., de Monterrey. Su gerente, Alexandra Valenzuela Gómez, compartió la experiencia de más de 15 años de trabajo con grandes compañías del sector: “Nuestra especialidad es convertir necesidades en soluciones. Ocensa ha sido un cliente que nos ha retado a proveer desde ingeniería en Japón hasta materiales en Estados Unidos, Brasil o Francia. Hoy buscamos diversificar nuestros servicios hacia sectores como el arrocero y palmicultor”, explicó.

El evento forma parte de las acciones de la Red de Desarrollo Empresarial, liderada por la Cámara de Comercio de Casanare y Ocensa S.A., con el apoyo de Campetrol, Ecopetrol, la ACP, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Gobernación de Casanare.
Con este tipo de espacios, el departamento reafirma su papel como eje estratégico para la integración empresarial y el fortalecimiento de las cadenas de valor en la industria de hidrocarburos.



