📍 Actualizada al 1 de agosto de 2025
🟡 2012 – El Origen del Caso
📅 23 de febrero de 2012
Álvaro Uribe denuncia al congresista Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos.
➡️ La Corte Suprema inicia investigación y termina archivando la denuncia.
➡️ Se compulsan copias para investigar a Uribe por fraude procesal.
🔵 2017–2018 – Se activa la red de testigos
📅 15 de agosto de 2017
Se presenta carta de Carlos Vélez (“Víctor”) acusando a Cepeda.
📅 Febrero de 2018
Abogados Diego Cadena y Juan José Salazar entregan nuevas cartas de internos como parte de una estrategia para fabricar pruebas.
📅 2 de abril de 2018
Monsalve entrega carta de retractación con nota aclaratoria, denuncia presiones y graba reunión con Cadena.
📅 Junio–Agosto 2018
Se entregan más cartas manipuladas (caso “Tuso” Sierra y cárcel de Cómbita).
🔴 2019–2020 – Investigación formal
📅 2019
Avanzan audiencias ante la Corte Suprema.
📅 2020
Uribe renuncia al Senado. La Corte pierde competencia y el caso pasa a la Fiscalía.
📅 3 de agosto de 2020
La Corte ordena medida de aseguramiento domiciliaria contra Uribe.
📅 Octubre de 2020
Uribe queda en libertad, pero el proceso sigue bajo el sistema penal acusatorio.
🟠 2021–2023 – Preparación del juicio
📅 Años 2021 y 2022
Recolección de pruebas, validación de grabaciones, revisión de testigos.
📅 2023
El caso avanza con múltiples dilaciones por peticiones de nulidad, recusaciones y cambios en el equipo jurídico de Uribe.
🟢 2024 – Radicación formal de la acusación
📅 9 de abril de 2024
La Fiscalía radica escrito de acusación formal por fraude procesal y soborno.
📅 17 de mayo de 2024
Se inicia la primera audiencia de imputación.
📅 24 de mayo de 2024
Se reconocen como víctimas a Iván Cepeda, Deyanira Gómez, Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo.
📅 Octubre–Noviembre 2024
Audiencias preparatorias, debate de pruebas, apelaciones y recusaciones.
🟣 2025 – Juicio y sentencia histórica
📅 6 de febrero de 2025
Inicia el juicio oral. Uribe se declara inocente.
📅 Febrero – Julio 2025
Se desarrollan audiencias con testigos, interceptaciones y pruebas audiovisuales.
📅 24–27 de junio y 1–8 de julio de 2025
Alegatos finales de la Fiscalía, víctimas y defensa.
📅 1 de agosto de 2025
📣 El Juzgado 44 Penal de Bogotá emite fallo condenatorio.
✅ Álvaro Uribe es hallado culpable como determinador de fraude procesal y soborno.
❗ Queda pendiente la tasación de la pena y definición sobre su detención o medida alternativa.
📌 Resumen del caso:
🔍 11 años de proceso judicial
👨⚖️ Más de 100 pruebas valoradas
🧾 5 líneas de investigación por manipulación de testigos
📽️ Videos, cartas, interceptaciones y declaraciones grabadas clave en la decisión

