Crisis energética: retrasos en subsidios amenazan la estabilidad del servicio eléctrico.

Ayúdanos a compartir la noticia

La Empresa de Energía de Casanare S.A. E.S.P. (Enerca), principal proveedora del servicio eléctrico en el departamento, enfrenta una situación crítica debido al retraso en el pago de subsidios por parte del Gobierno Nacional. La deuda acumulada, que afecta a las empresas del sector energético en todo el país, supera los $3.1 billones de pesos al cierre de abril de 2025, generando serias preocupaciones sobre la continuidad del servicio en regiones como el departamento de Casanare.

Enerca, que atiende a la mayoría de los municipios del departamento y es propiedad en un 99.81% del gobierno departamental, se encuentra en una posición financiera delicada. La falta de liquidez derivada de los retrasos en los subsidios pone en riesgo su capacidad para operar eficientemente y mantener la infraestructura eléctrica necesaria para garantizar el suministro continuo a los usuarios.

La situación se agrava considerando que los subsidios están destinados a los estratos 1, 2 y 3, que representan una parte significativa de la población en Casanare. La ausencia de estos recursos podría traducirse en aumentos en las tarifas para los usuarios o incluso en interrupciones del servicio, afectando directamente a las comunidades más vulnerables del departamento.

A nivel nacional, las empresas del sector han iniciado negociaciones con el Gobierno para encontrar soluciones, como la emisión de certificados canjeables por deuda. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y en regiones como Casanare, la urgencia de una respuesta efectiva es cada vez más apremiante.

Por ahora se espera que el Gobierno Nacional priorice el pago de los subsidios adeudados, evitando así una crisis energética que podría tener consecuencias significativas para la economía de Casanare.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO