El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) continúa revelando implicaciones de altos funcionarios. Recientemente, el exdirector de la entidad, Olmedo López, ha señalado a las senadoras Martha Peralta Epieyú y Berenice Bedoya por su presunta participación en el direccionamiento indebido de contratos.
Según las declaraciones de López ante la Fiscalía General de la Nación, la senadora Peralta habría solicitado la adjudicación de un contrato por 2.210 millones de pesos a favor de dos allegados suyos. Este contrato tenía como objetivo el mantenimiento de pozos de agua en La Guajira, región de origen de Peralta. López afirmó que la congresista se reunió con él en tres ocasiones para abogar por dichos contratos, argumentando que esto beneficiaría su campaña en el territorio. La Fiscalía ha remitido las pruebas a la Corte Suprema de Justicia debido al fuero parlamentario de Peralta. Por su parte, la senadora ha negado estas acusaciones, calificándolas de «ataques y persecuciones atroces» y alegando ser víctima de persecución política por defender las reformas sociales del Gobierno.
Además, López implicó a la senadora Berenice Bedoya en el entramado de corrupción.
Según su testimonio, Bedoya habría solicitado, a través de Peralta, la adjudicación de contratos para ejecutar obras en los departamentos de Meta y Casanare. Estas gestiones, según López, tenían como finalidad asegurar votos favorables a la reforma pensional en el Congreso. Durante un interrogatorio, López relató que el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le pidió que «se entendiera» con Peralta y que la apoyara. En una reunión posterior, Peralta y Bedoya le habrían mostrado la necesidad de obtener ciertos contratos, presentándole documentos relacionados con proyectos en Meta y Casanare.
“A mi me pidieron buscarle a la senadora Berenice Bedoya viabilizar ese contrato a través de la Unidad de Gestión del Riesgo. La misma senadora Berenice Bedoya me envía el 13 de junio a las 9:25 a.m. ese proyecto de contrato y otro proyecto radicado en la UNGRD para Casanare, Aguazul (…) y afectaciones que ha tenido el cauce del río Únete”.
La fiscal continuó su interrogatorio: “¿Por qué estaba pidiendo contratos?”
López explicó: “Estaban en medio de la discusión de la reforma pensional y la orden era ‘llegue a la comisión, póngase a disposición de la senadora Martha Peralta’. Y allí lo que se da en la reunión es la entrega de estos dos documentos para que revise la tramitología en la UNGRD”. Finalmente, agregó: “Pues para mí era claro que entonces, se trataba de tener satisfecho a los congresistas para que votaran en la comisión”.
Estas revelaciones se suman a las investigaciones en curso sobre la UNGRD, que han salpicado a varios funcionarios y políticos. El escándalo ha tenido un impacto significativo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro y su coalición, el Pacto Histórico, al evidenciar posibles actos de corrupción en la adjudicación de contratos públicos.
