Consejo departamental de Paz se solidariza con las víctimas de desaparición forzada

Ayúdanos a compartir la noticia

En el día internacional de la Desaparición Forzada el Consejo Departamental de Paz, convivencia y reconciliación de Casanare reconoce y se solidariza con las víctimas de este hecho, que de manera trágica sufrieron los efectos de la violencia acaecida en nuestro departamento.
Este reconocimiento es también un llamado a la solidaridad de la sociedad casanareña, a unir esfuerzos para apoyar la búsqueda de las personas desaparecidas en su mayoría durante las épocas difíciles del conflicto armado en los años 90 y la primera década del 2000.
Los registros oficiales hablan de un universo aproximado de 1500 personas dadas por desaparecidas en Casanare, pero sabemos que pueden ser más por las condiciones y dinámicas propias de la violencia. En alianza con el Sistema Integral para la Paz este Consejo le apuesta a la promoción de los Derechos Humanos y a la suma de las voluntades de sectores económicos, sociales, religiosos, étnicos y de organizaciones sociales que quieren aportar a la reconciliación en el país y en el departamento.
El Consejo quiere comprometerse entonces en este día, a ser la voz de estas víctimas y solicitar permanentemente la observancia y garantías para las familias que aún hoy siguen buscando a sus familiares , como un acto humanitario y de soporte ético frente a estas realidades aún latentes.
Sigue vigente la máxima de que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. En tal sentido, debemos trabajar por avanzar en el esclarecimiento de la Verdad sobre estas violaciones a los derechos humanos, y en lograr el reconocimiento de las víctimas y también de los responsables de las desapariciones, de manera que podamos restaurar el tejido social y la dignidad de las familias que buscan a sus seres queridos.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO