Una nueva y sui-géneris situación política se generó en Maní (Casanare), luego de conocerse la renuncia a su curul de oposición en el Concejo, de Pablo Alexis Rodríguez Segovia, quien como segundo en las elecciones a la Alcaldía de dicho municipio (en octubre pasado) hizo efectivo el derecho que otorga el Estatuto de Oposición para que los candidatos perdedores ocupen curul, en este caso en el Concejo maniceño.
Rodríguez Segovia (quien en su momento obtuvo 1.888 votos) se posesionó el pasado 1º de enero como concejal, participó en la elección de dignatarios de la Junta Directiva del Concejo pero horas después y de manera sorpresiva, presentó su carta de renuncia, la cual todavía no se ha tramitado ante la incertidumbre que la situación sembró en la corporación municipal.
Uno de los aspectos que genera incertidumbre es que la Ley 1909 (Estatuto de Oposición de los Partidos), tendría vacíos en este sentido pues no consigna de forma clara el mecanismo de sustitución de curul en los casos en que se presente la ausencia por renuncia.
Al respecto, Aníbal García, quien con 135 votos fue la segunda votación del Partido Liberal y obtenía curul (la cual perdió por la aceptación de Pablo Alexis) salió a reclamar su victoria electoral y ha pedido a las autoridades electorales pronunciarse al respecto.
Sobre el tema, el analista político Alfonso Montejo dijo a EL NUEVO ORIENTE que “las asignaciones de curul de oposición son de carácter personal y que en caso de la renuncia tendría que verificarse el resultado electoral, verificarse el escrutinio, recalcular la cifra repartidora y asignar las curules a proveer”.
Sobre el futuro de Pablo Rodríguez se conoció que su renuncia estaría motivada a la aceptación de un cargo como Secretario de Obras Públicas en Puerto Gaitán (Meta).

Boyacá
RECOMPENSA POR CAPTURA DE TAMAREÑO SEÑALADO DE ACUCHILLAR MORTALMENTE A UN JOVEN EN MEDIO DE RIÑA
Un hombre natural de Támara (Casanare) pero residente en Ventaquemada (Boyacá) desde hace más de 15 años, sería el responsable de causar la muerte de