CAPTURADOS NUEVE POR ANDAR «ORDEÑANDO EL TUBO» PARA ROBAR PETRÓLEO Y GASOLINA.

Ayúdanos a compartir la noticia

Cae organización delictiva dedicada al apoderamiento ilícito de hidrocarburos en Casanare y Boyacá

En la operación se dio captura a quien sería el cabecilla de la organización, así como a ocho sujetos más de manera simultánea en cinco departamentos del país.

La Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional desarticula organización delictiva que se dedicaba al apoderamiento y hurto sistemático de hidrocarburos y sus derivados, biocombustible y mezclas, con los que recolectaban sumas superiores a los 1000 millones de pesos, provocando así pérdidas a las economías legales que proveen el desarrollo regional.

Gracias a un arduo trabajo de inteligencia militar, el Batallón de Infantería N.° 44 Ramón Nonato Pérez, de manera articulada con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró en los últimos días la captura de ocho sujetos, y de quien sería el cabecilla de la organización.

Estas aprehensiones fueron desarrolladas de manera simultánea por el Ejército Nacional, y cumpliendo órdenes de captura en los municipios de Yopal y Aguazul, en el Casanare; en Duitama y Tunja, en Boyacá; en Barrancabermeja y Bucaramanga, en Santander; en Cartagena, Bolívar, y en Paratebueno, Meta.

Además del presunto cabecilla, entre los capturados se encuentran los coordinadores de logística y finanzas de esta estructura criminal que delinquía en los departamentos de Casanare y Boyacá, donde hurtaban y transportaban los hidrocarburos de manera ilícita, generando así pérdidas a las empresas formales del gremio en la región.

Los nueve sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelanta su proceso de judicialización.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO

Actualidad

Las Parejas Del Poder En Casanare

#Opinion En Casanare, el poder no solo se concentra en individuos, sino también en familias que, a través de la política y la administración pública,

Leer Más >>